TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

SK Telecom y Deutsche Telekom construirán plataforma de identificación personal basada en blockchain

Por Ernesto CovaFeb 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

SK Telecom (SKT), el principal proveedor de telefonía móvil en Corea del Sur, se unió a la quinta empresa más grande de telecomunicaciones, Deutsche Telekom, para proveer una solución móvil de identificación basada en blockchain, de acuerdo con una nota de prensa.

En este sentido, ambas compañías firmarán un Memorandum of Understanding (MoU) el próximo 25 de febrero en el marco del Mobile World Congress (MWC) en 2019, a celebrarse en Barcelona, España.

Dicha colaboración verá al SKT y la unidad de R&D de Deutsche Telekom, T Labs, desarrollar una solución móvil comercial de verificación de identidad que pueda utilizarse para aplicaciones como control de acceso, contratos y negocios.

SKT comentó al medio local The Korea Times que considera que la identificación digital basada en blockchain ayudará significativamente a coordinar y asegurar el proceso de verificación de información personal. Oh Se-hyun, jefe de la unidad blockchain de SKT, resaltó:

“La identificación móvil blockchain puede usarse en una variedad de áreas, incluyendo registros online y en físico. Al empezar con esta colaboración, incentivaremos la innovación de la información y tecnologías comunicacionales”.

SKT ha resaltado que muchas de las interacciones web y de comercio electrónico requieren compartir información personal como el número telefónico o la fecha de nacimiento, cuya circulación eventualmente escapa del control de los propietarios.

Mediante el uso de un sistema blockchain encriptado, esto sería innecesario, por lo que los usuarios contarían con un manejo seguro y autónomo de la información sensible. Además, eventualmente podrían reemplazar los documentos gubernamentales, incluyendo los pasaportes.

Con miras a demostrar su solución conjunta durante el MWC 2019, las empresas coreanas y alemanas comentaron que esperan que los viajeros de ambos países se enfrenten a menos fricción al confirmar sus identidades utilizando este nuevo sistema.

Recordemos que ambas empresas han incursionado previamente con la tecnología blockchain, con los alemanes incorporándose a la plataforma de Hyperledger y los coreanos colaborando con la casa de cambio Upbit.

Deutsche Telekom SKT Telecom verificación de identidad

Artículos Relacionados

Cinco bancos canadienses emplean sistema de identificación de usuarios basado en blockchain

Regulador ruso considera verificar información de usuarios de criptomonedas

Turkcell presenta producto de manejo de identidad basado en blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.