TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Estudio revela que millenials confían más en exchanges que en mercados de valores de EE. UU.

Por Romina MonteverdeFeb 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio realizado en la plataforma de eToro reveló que casi la mitad de los inversores millenial tienen más confianza en las plataformas de exchange de criptomonedas que en los mercados de valores de los Estados Unidos. Los datos se recopilaron en un informe publicado el martes 19 de febrero.

La investigación fue realizada por Provoke Insights, una firma de investigación de mercado y estrategia, en nombre de eToro en septiembre de 2018. Se encuestaron 1.000 inversores con edades comprendidas entre 20 y 65 años.

Según el informe, 43 por ciento de los comerciantes en línea de la categoría millenials que fueron encuestados demuestran menos confianza en el mercado de valores tradicional y tienen mayor fe para con los exchanges de criptomonedas.

93 por ciento de los comerciantes millenials de criptomonedas señalaron que invertirían más en una moneda digital si las instituciones financieras lo permitieran. Y además, 71 por ciento de los millenials que no intercambian dichos activos, dijeron que comenzarían a hacerlo si las instituciones tradicionales lo ofrecieran.

Guy Hirsch, Director General de eToro U.S. señaló que se trata de un cambio generacional de la confianza de las bolsas de valores tradicionales a los exchanges de criptomonedas. Alegó que la caída de Lehman Brothers por irresponsabilidad y la Gran Depresión han sido factores determinantes en la erosión de la confianza de los jóvenes. Además, destaca las bondades que hacen atractiva la tecnología blockchain:

“La inmutabilidad es nativa de las cadenas de bloques y eso hace que la auditoría en tiempo real sea sensata y rentable, y es por eso que los Millennials y Gen X perciben que los intercambios de criptografía son menos propensos a ser sujeto a manipulación y es menos probable que sea un lugar donde los malos actores sean recompensados ​​con el dinero de los contribuyentes”.

De igual forma, 45 por ciento de los encuestados manifestó su interés de incluir criptomonedas en sus planes de ahorro de jubilación. Además 74 por ciento de los operadores expresaron interés por recibir esa opción de sus proveedores del plan.

Crisis financiera etoro Millenials Provoke Insights

Artículos Relacionados

¿Cómo afectó la pandemia al diseño de casas?

¿Algunas generaciones tienden a cometer más crímenes que otras?

Millenials consideran que las redes sociales no son tan buenas como parecen

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.