TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google ocultó micrófonos en alarmas domésticas Nest y no advirtió a los usuarios

Por Jorge QuijijeFeb 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es probable que los usuarios del sistema de seguridad para el hogar Nest de Google no hayan notado hasta ahora que sus dispositivos incorporan micrófonos ocultos. La razón es simple: Google olvidó advertírselos.

Recientemente, Google informó a través de su blog que los usuarios de Nest Secure podían acceder a las funciones de Google Assistant a través del dispositivo, lo que les permitiría preguntarle al asistente sobre aspectos básicos como el clima. Esto quiere decir que Nest cuenta con un micrófono que no detallado cuando se mencionaron las especificaciones técnicas del dispositivo.

Evidentemente, las reacciones de los usuarios y expertos en tecnología no se hicieron esperar, por los evidentes riesgos de privacidad que conlleva no mencionar un elemento tan importante. En este sentido, Google admitió ayer haberse equivocado, declarando a Business Insider que el micrófono nunca fue pensado como un secreto dentro del Nest. Al referirse a la finalidad por la que el micrófono fue instalado, la compañía agregó:

El micrófono nunca ha estado encendido y solo se activa cuando los usuarios habilitan específicamente la opción (…) Se instaló en los dispositivos para admitir funciones futuras como la capacidad de detectar vidrios rotos.

Google tiene un historial más que conocido de violaciones a la privacidad, por lo que es normal que los usuarios estén nerviosos al contar con micrófonos conectados a Internet instalados en sus dispositivos para el hogar. En el caso de Alexa, el asistente inteligente de Amazon, el software basado en IA ha sido el centro de numerosos fallos de seguridad, y algunos investigadores han descubierto incluso sus capacidades para realizar espionaje.

En su declaración, Google afirma que el micrófono incorporado en Nest no está encendido de forma predeterminada, lo que quiere decir que el usuario debe habilitarlo para utilizar Google Assistant. La compañía aseguró que el objetivo de incluir el micrófono es optimizar el dispositivo ante futuras actualizaciones de seguridad, lo que le daría la capacidad de, por ejemplo, detectar vidrios rotos.

Alarmas domésticas Google Nest Secure Privacidad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.