TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Proyecto español CryptoSolarTech devolverá los fondos recaudados en su ICO

Por Romina MonteverdeFeb 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El proyecto español de criptomonedas, CryptoSolarTech informó que devolverá los fondos recaudados en su Oferta Inicial de Monedas (ICO) el año pasado. Así lo ha informado la compañía con un comunicado, compartido vía correo electrónico y la red social Twitter este martes 19 de febrero.

CryptoSolarTech es una startup que se había planteado la construcción de una granja de minería de criptomonedas en Málaga. Esta utilizaría energía solar para minar criptomonedas como bitcoins, ether dash de forma más ecológica. Con dicho fin, llevó a cabo una Oferta Inicial de Monedas entre los meses de abril y julio del 2018 con CST, un token ERC-20 de Ethereum que se vendió a US$ 0,05.

La firma logró recaudar US$ 68 millones, pero ahora los miembros del proyecto CryptoSolarTech (CST) informaron devolverán el dinero a sus tenedores en los próximos 60 días, empezando por aquellos que ya solicitaron un reembolso. Luego, continuarán con el resto e informarán sobre los procedimientos a seguir para los casos de tenedores que posean el token CST en plataformas de intercambio.

La decisión de cerrar el proyecto y devolver los fondos recaudados se atribuye a un cambio inesperado en sus finanzas. Y es que la firma de capitales Montbrun Private Capital, que había comprado 715.285.715 tokens, valorados en más de US$ 35 millones, durante la ICO solicitó el reembolso de los mismos. El pasado 11 de febrero, las autoridades denegaron la licencia de obras que les permitiría construir la granja de minería de criptomonedas por supuestas “irregularidades urbanísticas que afectaban la habitabilidad” del espacio.

“La subsanación de tales obstáculos supondría, primero, que por la propiedad se instasen los procedimientos administrativos pertinentes y, segundo, que de ello producirse acarrearía una demora añadida a la que ya nos había causado la solicitud de la licencia de obra; amén de otras circunstancias desconocidas del inmueble y que van a derivar en la imposibilidad de cumplimiento de los plazos previstos”.

Aunque el equipo de CryptoSolarTech también mencionó entre las causas del cierre de su proyecto a fuertes calumnias generadas en torno a los responsables del proyecto. Quizás por ello finalizan el comunicado informando a la comunidad que su canal de Telegram pasará a ser de solo lectura, puesto que se había convertido en un medio para difundir comentarios negativos.

Cryptosolartech Granja de minería ICO Proyecto de criptomonedas

Artículos Relacionados

SEC afirma que venta de token criptográfico de Telegram es ilegal

Guía para cambiar los iconos del escritorio en Windows 10

SEC demanda a Kik Interactive por recaudar “ilegalmente” US$ 100 millones a través de una ICO

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.