TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Revista tecnológica del MIT señala que la tecnología blockchain tiene vulnerabilidades

Por Romina MonteverdeFeb 19, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este 19 de febrero la revista MIT Technology Review publicó un artículo en el que argumentaba que la seguridad de la tecnología blockchain sigue siendo vulnerable. La revista pertenece al  Instituto de Tecnología de Massachusetts de los Estados Unidos.

En el artículo se destacó el hecho de que la tecnología blockchain representa un modelo económico complejo influenciado por el comportamiento humano. Esto ha originado muchas brechas de seguridad en las plataformas de criptomonedas y contratos inteligentes desde sus inicios, apoyando dicho argumento con varios incidentes referentes a la vulnerabilidad de doble gasto encontrada en el exchange estadounidense Coinbase.

También se resaltaron varias de las condiciones que causan vulnerabilidad en dicha tecnología, como los errores no intencionales en el sistema y los factores humanos:

“En resumen, si bien la tecnología blockchain se ha promocionado durante mucho tiempo por su seguridad, en ciertas condiciones puede ser bastante vulnerable. A veces se puede culpar a la ejecución de mala calidad, o errores de software involuntarios. Otras veces es más bien un área gris: el resultado complicado de las interacciones entre el código, la economía de la cadena de bloques y la codicia humana”.

En el mismo orden de ideas, también se resaltaron otros puntos, como los programas de recompensa. Se tratan de mecanismos desarrollados por las compañías blockchain y de criptomonedas que dan a los hackers de sombrero blanco la posibilidad de obtener recompensas por determinar y reportar errores en la cadena de bloques de una plataforma.

La evidencia de ello está en los reportes del año pasado respecto al tema, puesto que los hackers de sombrero blanco lograron ganar US$ 878,000 en total por reportar errores de cifrado en el año 2018.

Además, conviene acotar que recientemente el importante exchange de criptomonedas Coinbase recompensó con US$ 30,000, el mayor monto registrado en HackerOne, a otros desarrolladores por un error crítico encontrado en su sistema.

Cadena de Bloques MIT Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.