TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Google revisará propuesta de Chromium que elimina los bloqueadores de anuncios

Por Jorge QuijijeFeb 19, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Actualmente, Google está en proceso de actualización de la API que utilizan las extensiones de su navegador Chrome. Cuando se anunció el cambio por primera vez, la mayoría de los usuarios hizo caso omiso a las complejidades técnicas de la actualización. Sin embargo, los desarrolladores de extensiones posteriormente advirtieron que una de las modificaciones propuestas impediría el correcto funcionamiento de muchos bloqueadores de anuncios.

Evidentemente, esta posibilidad desató la polémica, y las afirmaciones de Chrome para justificar la posible eliminación de los bloqueadores resultaron ser falsas, según un estudio llevado a cabo por el equipo de investigadores de bloqueador de anuncios Ghostery.

La investigación, publicada en el blog Who Tracks Me, demuestra que el impacto en el rendimiento del navegador es de menos de algunos milisegundos cuando los bloqueadores de anuncios realizan una solicitud a la red. A pesar de que Google no ha cancelado totalmente sus planes, ha demostrado su intención de revisar la propuesta en medio de amenazas legales y protestas de los desarrolladores.

El inicio de la controversia

En octubre de 2018, Chrome anunció un estándar para la creación de extensiones web, cuyo  nombre es Manifest V3. Este documento incluye reglas para la API que debería ser utilizada para crear extensiones, incluidas aquellas que interceptan y trabajan con solicitudes de red. En este sentido, en vez de usar la API de WebRequest, se pidió a los desarrolladores que usaran una nueva API que limitaba la cantidad de solicitudes de red a las que tiene acceso una extensión.

Por esta razón, los usuarios y desarrolladores han acusado a Google de limitar los bloqueadores de anuncios de terceros para priorizar las acciones de su propio bloqueador de anuncios incorporado en Chrome.

Por su parte, los desarrolladores de Chrome han argumentado que el hecho de no contar con un número definido de solicitudes de red para cada extensión tiende a perjudicar el rendimiento. Pero en el estudio publicado hoy, Ghostery se opone a estas declaraciones, asegurando que su investigación está basada en la propuesta de Manifest V3 que dice que las extensiones pueden ejecutar JavaScript de manera arbitraria, lo que le da la posibilidad a los bloqueadores de anuncios acceder a todas las solicitudes de red.

La respuesta de Google

El estudio enfatiza que los bloqueadores de anuncios son altamente eficientes y no existe una evidencia clara de que la velocidad de navegación y el rendimiento del navegador disminuyan mientras están activos.

Horas más tarde, los ingenieros de Google dijeron que revisarían la propuesta de Manifest V3. Devlin Cronin, un ingeniero de la compañía, afirmó que la API Web Request no se eliminaría por completo de la propuesta de actualización.

Además, Cronin destacó la importancia de las extensiones para que los usuarios personalicen su navegador web y, por ello, dijo que la intención de la compañía es mantener el ecosistema de extensiones en pro de la comodidad de los usuarios.

Bloqueador de anuncios Chromium Google Chrome Navegadores Web

Artículos Relacionados

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google Docs resuelve el error que lo hacía fallar si escribías una palabra cinco veces

Google Assistant amplía alcance de su actualizador automático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.