TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este tipo de demencia limita el pensamiento introspectivo

Por Maria Hernández MéndezFeb 19, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Está más que demostrado cómo la demencia limita la capacidad de las personas de llevar una vida independiente. En particular, este trastorno va disminuyendo la capacidad de las personas de pensar con claridad, impidiéndoles llevar a cabo sus actividades cotidianas, hasta el punto de la completa discapacidad.

Ahora, un estudio reciente ha demostrado que un tipo de demencia, llamada demencia frontotemporal, limita la capacidad de las personas de pensar introspectivamente. Esto implica déficits para pensar en el pasado o planificar a futuro, manteniendo a los pacientes atados al momento presente.

La demencia afecta las capacidades cognitivas de los pacientes

Gran parte de nuestro día se lo dedicamos a soñar despiertos, pensar en situaciones pasadas, planificar el futuro o sencillamente dejar que nuestra mente divague. Sin embargo, algunas personas se pueden ver limitadas respecto a estas capacidades, lo que les impide llevar una vida normal.

A fin de analizar los cambios estructurales en el cerebro y sus efectos sobre la capacidad de las personas para pensar de forma introspectivas, un equipo de investigadores llevó a cabo un estudio. En este, participaron 37 personas sanas, 37 pacientes con Alzheimer y 37 personas diagnosticadas con demencia frontotemporal.

La idea era comparar los cambios a nivel cerebral asociados a estos tipos de demencia y analizar sus efectos sobre las capacidades cognitivas. Para ello, los participantes fueron expuestos a una serie de formas geométricas estáticas, mostradas en la pantalla de una computadora.

Se esperaba que las personas sanas pudiesen pensar en otras cosas además de los estímulos, mientras que, los participantes con demencia mostraran ciertas dificultades para esto. Así, al preguntarles a los participantes sobre sus pensamientos durante la actividad, se encontró que los participantes sanos le dedicaron una buena parte del tiempo a pensar en otras cosas.

En este sentido, la mente de los participantes sanos vagó desde los estímulos, hasta otro tipo de pensamientos no relacionados. Por su parte, las personas con demencia frontotemporal se mantuvieron atadas a los estímulos que se les mostraron.

Específicamente, cuando se les pidió que reportaran sus pensamientos durante la tarea, manifestaron que no pensaban nada o que su atención se fijó únicamente en los estímulos. Por otro lado, las personas con Alzheimer reportaron pensamientos similares a los de los participantes sanos.

La demencia frontotemporal limita el pensamiento introspectivo

Las personas con demencia frontotemporal permanecen atadas en el presente, incapaces de pensar en el pasado o en el futuro.

La demencia frontotemporal es un tipo de demencia de inicio temprano que suele aparecer a los 40 años de edad. Su principal característica es una pérdida progresiva de las neuronas de los lóbulos frontales y/o temporales.

Esto significa que los pacientes con este tipo de demencia muestran un patrón de pensamientos excesivamente rígido que les impide pensar en soluciones alternativas a los problemas cotidianos. A su vez, este tipo de demencia compromete la capacidad de las personas de recordar su pasado o imaginar su futuro. En pocas palabras, es como si los pacientes permanecieran constantemente atados al presente.

Ahora, dados los resultados del experimento, los investigadores sugieren que los daños neuronales pueden afectar las estructuras cerebrales asociados al pensamiento introspectivo. Asimismo, los hallazgos dan cuenta de cómo ciertos trastornos neurodegenerativos afectan de forma diferencial las capacidades de las personas.

Finalmente, los investigadores sugieren que estos resultados podrían inspirar el desarrollo de tratamientos específicos dependiendo del tipo de demencia que afecte a las personas, teniendo en cuenta sus diferentes efectos sobre sus capacidades.

Referencia: Hippocampal atrophy and intrinsic brain network dysfunction relate to alterations in mind wandering in neurodegeneration, (2019). https://doi.org/10.1073/pnas.1818523116

Alzheimer Demencia Demencia Frontotemporal Pensamiento Introspectivo

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.