TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Síndrome de Asperger: te contamos todo lo que necesitas saber

Por Maria Hernández MéndezFeb 18, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el objetivo de visibilizar las necesidades de las personas que viven con el Síndrome de Asperger, hoy, como cada 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta fecha se eligió a modo de conmemoración del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que se interesó por primera vez en describir esta condición.

A grandes rasgos, el Síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo que afecta el funcionamiento social y una serie de áreas del desarrollo de niños jóvenes y adultos. A fin de dar a conocer este síndrome y promover la inclusión de las personas que lo padecen, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Asperger.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

El Síndrome de Asperger afecta principalmente la capacidad de establecer interacciones sociales significativas.

Tal como se mencionó anteriormente, el Síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo que afecta el funcionamiento social de las personas, además de tener un impacto en otras áreas de desenvolvimiento de la vida de aquellos diagnosticados con este. En particular, el Asperger es considerado como la expresión más leve dentro de los Trastornos del Espectro Autista.

Este síndrome afecta la forma en la que las personas procesan la información y les dan sentido a las experiencias, además de influir en los patrones de interacción que se establecen con otros individuos.

Actualmente, el Síndrome de Asperger es un trastorno muy frecuente; según estimaciones, 1 de cada 100 niños podría recibir este diagnóstico. Sin embargo, a pesar de la prevalencia, es un trastorno poco conocido, tanto por profesionales como por la población general.

Aunado a esto, aún se desconocen las causas del Asperger. No obstante, se tienen evidencias de que se trata de un síndrome de orden neurobiológico que nada tiene que ver con problemas afectivos o patrones de crianza.

A fin de dar a conocer las características más frecuentes de las personas con síndrome de asperger, te presentamos a continuación un resumen de las cualidades más comunes de este trastorno.

Estas son las características de las personas con Síndrome de Asperger

En primer lugar, debemos tener presentes que, como en casi todos los trastornos psicológicos, el Síndrome de Asperger se manifiesta de forma distinta en cada persona. Sin embargo, un rasgo común podría ser las dificultades para establecer interacciones sociales significativas, especialmente con personas de la misma edad.

Todo esto se traduce en dificultades para mostrar empatía y experimentar el espectro de emociones que cualquier persona experimentaría en condiciones normales. Por tanto, suelen ser frecuentes comportamientos socialmente inapropiados, como la sinceridad excesiva y hasta cruel.

En la misma línea, las personas con Síndrome de Asperger suelen mostrar un nivel de inteligencia normal o superior, por lo que suelen destacarse en el campo académico. Adicionalmente, presentan un alto nivel de vocabulario y un nivel de discurso superior al resto de las personas.

No obstante, dadas las dificultades para comprender los aspectos implícitos del lenguaje y de las interacciones sociales, las personas con asperger suelen tener dificultades para comprender chistes o frases de doble sentido.

Asimismo, estas personas pueden mostrar intereses obsesivos hacia un solo tema u objeto, excluyendo se sus intereses cualquier otro tema. Esto implica un pensamiento rígido, además de dificultades para aceptar cambios de rutina.

Por su parte, las personas con Síndrome de Asperger suelen tener problemas en el desarrollo psicomotor, mostrando movimientos torpes y poco coordinados, además de dificultades sensoriales, tales como un exceso de sensibilidad o déficits sensitivos.

Las personas con Síndrome de Asperger pueden vivir una vida plena

Lo más importante es el diagnóstico temprano.

Un elemento de importancia respecto al Síndrome de Asperger es que las personas con este diagnóstico pueden vivir una vida igual de significativa que cualquier otra persona. En estos casos, lo más importante debe ser el diagnóstico temprano.

Al respecto, los expertos aseguran que la detección oportuna del Síndrome de Asperger favorece la puesta en marcha de intervenciones tempranas a nivel interdisciplinarios, lo que favorece un mejor desenvolvimiento de los pacientes. La idea es que los jóvenes con esta condición se conviertan en adultos que puedan enfrentar su vida de la forma más independiente posible.

En pocas palabras, no existe ningún impedimento respecto a que una persona con Síndrome de Asperger pueda desarrollarse con total plenitud. Lo importante es ofrecer la orientación y el acompañamiento necesario para fortalecer las virtudes y solucionar los desperfectos.

Para ello, se cuenta con especialidades tales como la Psicología, la terapia de lenguaje, la Neuropsicológica, la Psicopedagogía, la terapia ocupacional, entre otros. El objetivo último es ofrecer a las personas con Asperger todas las posibilidades de disfrutar de una vida plena.

Referencias:

  1. Autism and Asperger Syndrome. https://doi.org/10.1177/108835769200700302
  2. The Epidemiology of Asperger Syndrome. https://doi.org/10.1111/j.1469-7610.1993.tb02094.x
Interacciones Sociales Síndrome de Asperger Trastorno del Espectro Autista Trastornos del Neurodesarrollo

Artículos Relacionados

Hans Asperger, el psiquiatra que nombró el síndrome más conocido de la actualidad

¿En qué se parece la vida social de las abejas a la de los humanos?

La conexión social podría ser el mejor protector contra la depresión en adultos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.