Una de las universidades más prestigiosas de China, la Universidad de Fudan, abrió un centro de investigación de blockchain, según un anuncio publicado el 15 de febrero.

El anuncio señala que la Universidad de Fudan estableció el Shanghai Blockchain Engineering Technology Research Center en colaboración con la compañía china de seguros en línea Zhongan Online Property Insurance y la empresa de seguridad Shanghai Zhongren Information Technology.

El objetivo del centro es llevar a cabo investigaciones sobre la tecnología blockchain, demostrar sus aplicaciones y proporcionar capacitación a nuevos talentos. También se espera que este nuevo centro de investigación ayude con el crecimiento de la industria del blockchain en Shanghai y, consecuentemente, contribuir al desarrollo económico de la región.

La Universidad de Fudan es una de las más antiguas y prestigiosas en la República Popular China. Aparece situada entre las tres primeras instituciones académicas del gigante asiático en diferentes rankings. Esto hace que las notas de entrada sean elevadas, lo que la convierte en una de las universidades más selectivas del país.

Sin embargo, la Universidad de Fudan no es la primera en dedicarse al estudio de la cadena de bloques. De hecho, el Instituto para la Investigación de Fintech en la Universidad de Tsinghua en Beijing, en asociación con Ripple, anunció en enero el lanzamiento del programa de becas de investigación de tecnología Blockchain para estudiantes sobresalientes de China en 2019.

También gigante minorista chino JD.com se asoció con Colegio Ying Wu de Computación del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT) y el Instituto de Software en la Academia China de Ciencias (ISCAS) para el desarrollo de un laboratorio de investigación dedicado al blockchain.

Y no solamente China está tratando de desarrollar nuevos talentos para que hagan despegar la industria del blockchain; el Departamento de Energía de los Estados Unidos anunció el mes pasado que otorgará un financiamiento federal de hasta 4.8 millones de dólares para universidades que trabajen en proyectos de investigación con la tecnología blockchain.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *