TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El uso de marihuana en la adolescencia se asocia a la depresión en la adultez

Por Maria Hernández MéndezFeb 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La infancia y la adolescencia son dos de los períodos más críticos en lo que al desarrollo cerebral respecta. No por nada científicos de todo el mundo se han preocupado por estudiar cómo el consumo de drogas, situación común durante la adolescencia, podría afectar el desarrollo del cerebro.

Sobre esto, un estudio reciente sugiere que el consumo de marihuana durante la adolescencia podría aumentar el riesgo de desarrollar depresión en el futuro. Sin embargo, habiendo tantos factores en riesgo, se recomienda tener ciertas reservas a la hora de analizar los resultados.

La marihuana es la droga más popular entre los adolescentes

De acuerdo a estimaciones, la marihuana es la droga ilícita más popular entre los adolescentes. No obstante, es poco lo que se puede decir respecto al efecto de esta sustancia sobre el desarrollo cerebral.

En este caso, si bien se ha demostrado que la marihuana afecta la maduración de las células cerebrales, a ciencia cierta, no se tiene mucha certeza sobre las posibles consecuencias de esto a largo plazo. Para investigarlo, un equipo de científicos llevó a cabo un meta-análisis en el que se tomaron en cuenta 11 estudios internacionales.

De esta forma, fue posible obtener información de más de 23.000 adolescentes y su tránsito hacia la adultez. Al hacerlo, se observó que el consumo frecuente de marihuana aumenta las probabilidades de desarrollar algún trastorno depresivo durante la adultez hasta en un 37%.

Como si esto no fuese suficiente, los investigadores encontraron que los adolescentes que consumían marihuana de forma frecuente, tenían hasta tres veces más probabilidades de intentar suicidarse; no obstante, no se tiene total precisión respecto a esta última afirmación.

Además, este efecto se vio un tanto enturbiado a analizarlo a nivel poblacional, pues se observó que el riesgo de desarrollar depresión asociado al consumo de marihuana descendió al 7%.

Aún quedan dudas respecto a los resultados

Independientemente de los resultados, es importante prevenir el consumo de drogas durante la adolescencia.

Respecto a los resultados, los investigadores plantean que el riesgo puede parecer bastante modesto. No obstante, es un tema meritorio de ser tomado en cuenta considerando que la marihuana es una de las drogas más usadas por los adolescentes.

Adicionalmente, estudios previos han demostrado que hasta 400.000 casos de depresión en adolescentes se asocian al consumo de esta droga. Por tanto, se sugieren más investigaciones para profundizar sobre el tema y desarrollar estrategias a fin de prevenir el consumo de drogas y las consecuencias negativas asociadas a ello.

Finalmente, es importante tener presente que el estudio se trata de una investigación correlacional, por lo que no es posible afirmar que el consumo de marihuana sea causante de depresión. En otras palabras, no se tienen evidencias certeras de que la marihuana cause depresión directamente.

Adicionalmente, se ha observado que la marihuana se relaciona con otros factores de riesgo para la depresión, como el ausentismo escolar y el desempleo. En la misma línea, cabe la posibilidad de que los jóvenes y adultos estén usando esta droga para lidiar con los síntomas de la depresión.

Por tanto, es importante tener ciertas reservas al analizar los resultados y continuar con la línea de investigación a fin de comprender el fenómeno con todas las complejidades asociadas.

Referencia: Association of Cannabis Use in Adolescence and Risk of Depression, Anxiety, and Suicidality in Young Adulthood, (2019). https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2018.4500

Adolescencia Depresión Drogas Marihuana

Artículos Relacionados

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.