TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No, la envidia no es tan mala como crees

Por Maria Hernández MéndezFeb 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La envidia es, quizás, una de las emociones humanas más criticadas y rechazadas por las personas. Sin embargo, puede que esta emoción no sea tan mala como se le pinta.

Al respecto, siguiendo los resultados de una investigación reciente, la envidia benigna podría ser una importante fuerza motivacional que empuja a las personas a mejorar sus capacidades.

Envidia y admiración

Para muchos, la envidia es la peor emoción que puede sentir una persona. De hecho, para los católicos, la envidia es un pecado mortal. No obstante, diversos estudios han demostrado que, si bien esta emoción puede ser poco saludable, también puede tener propiedades constructivas.

A grandes rasgos, las personas pueden reaccionar de tres formas distintas al éxito de otros: admiración, envidia benigna y envidia maliciosa. Todas estas emociones inician con una comparación social ascendente.

Es decir, se trata de una comparación con alguien que sobresale en alguna capacidad, a partir de lo que se hacen evaluaciones propias. Ante ello, se puede sentir admiración, experimentada como un regocijo hacia el éxito de los demás, o envidia.

En este caso, la envidia puede ser benigna o maliciosa. La envidia maliciosa gira en torno a atacar a la otra persona, a fin de sentirse mejor respecto a los propios déficits. Esta reacción suele derivarse de creencias respecto a que el éxito de la otra persona es inmerecido, y tiene la capacidad de motivar respuestas agresivas.

Sin embargo, la envidia benigna podría no ser tan mala. Esta emoción en particular podría tener el potencial de hacer que las personas trabajen duro para llegar al nivel de esa otra persona considerada exitosa.

La envidia sana puede ser una importante fuente motivacional

Mientras la envidia maliciosa puede ser una fuente de malestar, la envidia sana puede impulsar el desarrollo personal.

La distinción entre la envidia sana y la envidia maliciosa no es una idea nueva. De hecho, en algunos idiomas existen palabras distintas para diferenciarlas. A fin de analizar los efectos tanto de la envidia benigna, como de la maliciosa y la admiración, un equipo de investigadores llevó a cabo un experimento.

Para ello, le solicitaron a un grupo de personas que se compararan con otras de mayor éxito, al tiempo que reportaran las emociones derivadas de ello. De esta forma, se observó que la envidia sana tiene una función motivadora más intensa que la admiración.

Específicamente, cuando los participantes sintieron esta emoción, se plantearon metas de crecimiento y pusieron en marcha planes de trabajo duro a fin de alcanzar el éxito de las personas con las que se habían comparado.

Asimismo, en otro experimento, en el que se usó una tarea de asociación de palabras, se observó que los participantes que sintieron envidia benigna se esforzaron por mejorar su desempeño, a diferencia de aquellos que sintieron envidia maliciosa.

Por tanto, los investigadores concluyen que la envidia sana podría ser una importante fuerza motivadora para el trabajo y el crecimiento personal. Sin embargo, es importante plantearse objetivos factibles y evitar comparaciones perniciosas que puedan despertar sentimientos negativos.

Referencia: Why Envy Outperforms Admiration. https://doi.org/10.1177/0146167211400421

Admiración Comparación Social Emociones Envidia Motivación

Artículos Relacionados

Esta ecuación matemática explica como añadirle “flow” a cada actividad diaria

10 consejos para mantener la motivación al hacer ejercicios

Investigadores desarrollan una herramienta para decodificar las emociones de los cerdos analizando sus sonidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.