TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Dispositivos 5G de Huawei son un ‘riesgo manejable’, según la inteligencia británica

Por Jorge QuijijeFeb 18, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de las reiteradas advertencias de EE.UU con respecto a los riesgos de espionaje informático que conlleva utilizar los dispositivos de Huawei en redes 5G, los jefes de inteligencia del Reino Unido han manifestado que estas brechas de seguridad pueden ser mitigadas.

Según The Guardian, un informe del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC, por sus siglas en inglés) del Reino Unido concluyó que existen formas de manejar las amenazas de espionaje chino que planean los dispositivos de Huawei.

Hasta ahora, EE.UU ha presionado al Reino Unido y sus aliados a escala global para que no usen la tecnología 5G de Huawei en infraestructuras críticas. Por su parte, Huawei ha negado cualquier vínculo con el Gobierno de China, argumentando que la compañía es propiedad exclusiva de los empleados. De hecho, el fabricante asegura que la misma tecnología por la que hoy se le juzga, ha sido utilizada en el pasado para desplegar las redes móviles 4G.

A pesar de que es posible que China esté utilizando la tecnología de Huawei para labores de espionaje en países clave, también es cierto que todo este embrollo podría tratarse de un tema netamente político como lo ha sido la guerra comercial entre Pekín y Washington. En todo caso, las conclusiones del informe del NCSC podrían repercutir en las políticas de inteligencia y seguridad en el resto de la Unión Europea (UE).

Actualmente, el Reino Unido es la única nación de la UE que pertenece a la alianza Fire Eyes, una alianza de inteligencia junto a EE.UU, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, cuyo objetivo es compartir datos de inteligencia entre todos los miembros. El hecho de que el Reino Unido haya revelado información que el resto de los países de Europa no tiene, agrega peso a las conclusiones de este informe.

Por ahora, Nueva Zelanda, Australia y EE.UU han bloqueado el uso de dispositivos de Huawei como parte del despliegue de redes 5G de la firma china. Sin embargo, Alex Younger, jefe del MI6, el Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, dijo recientemente en una conferencia de seguridad que una prohibición absoluta de Huawei en el país no es totalmente necesaria, afirmando que se trataba de un tema delicado.

Ciberespionaje Huawei Reino Unido Seguridad Informatica

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

El 65% de los líderes en seguridad dicen que los ciberataques han aumentado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.