Visa y Mastercard aumentarán sus tarifas de transacción para los comerciantes estadounidenses que aceptan pagos con tarjeta. Esto podría incentivar el uso de otros métodos de pagos, como las criptomonedas, cuyas tarifas permanecen bajas.
El alza de las tarifas entrará en vigencia en abril de este año. Estás tarifas de transacción son lo que los comerciantes pagan a los bancos cuando los consumidores usan una tarjeta de crédito o débito para realizar una compra en su tienda. Las tarifas que los bancos pagan a Visa y Mastercard para procesar los pagos también aumentarán, dice el informe.
Un portavoz de Visa confirmó el aumento, pero solo para los bancos, no para los comerciantes. Pero es razonable asumir que los bancos van a transferir el costo de las nuevas tarifas a los comerciantes, y estos últimos lo transfieran a los consumidores. Por lo tanto, el más afectado será el ciudadano de a pie.
Estas compañías tienden a justificar estos aumentos alegando que se deben mejorar las medidas de seguridad para evitar el fraude y el robo. También señalan que las ventas se han aumentado gracias al uso de las tarjetas de crédito.
Sin embargo, el cuarto trimestre de 2018, el ingreso neto de Visa aumentó un aumento 33% respecto a los resultados del cuarto trimestre del año anterior. De manera similar, las ganancias de Mastercards en el cuarto trimestre aumentaron a $ 1.9 mil millones. Esto indica que su modelo de negocios no está pasando por un mal momento, así que quizá el aumento no está tan justificado.
Esto abre el debate sobre la necesidad de métodos de pagos seguros, rápidos y descentralizados como las criptomonedas. Estas, además, cuentan con tarifas de transacción irrisorias. De hecho, las tarifas de Bitcoin alcanzaron su mínimo de los últimos tres años el 1 de enero, llegando a costar apenas 0.025 dólares.