Para el Banco de España (BDE) el Bitcoin es ineficiente como sistema de pago. Así lo afirmó es un informe titulado “Bitcoin: ¿Una solución para los sistemas de pago o una solución en busca de un problema?«.

El autor del informe es Carlos Conesa, el Director General Adjunto de Innovación Financiera e Infraestructuras de Mercado de BDE. En la primera parte del informe se explica qué es Bitcoin y cómo funciona y la segunda parte del informe analiza si Bitcoin es un buen sistema de pago.

Para Conesa, Bitcoin no es una forma de confiable porque su naturaleza descentralizada y la falta de intermediarios serían una limitación para intercambio masivo de valores. “El principal problema es que la ausencia de intermediarios y la consiguiente descentralización del sistema en un conjunto de validadores entre los que no existe confianza nos conducen a un proceso de validación intensivo en el consumo de recursos, lo que resta eficiencia al sistema” reza el informe.

También el autor afirma que la banca tradicional es más segura que la blockchain de Bitcoin. El argumento esgrimido por Conesa es que las cuentas bancarias y las operaciones de pago a través de sistemas tradicionales son ofrecidas por entidades supervisadas que ofrecen protección a los usuarios en caso de fraude; mientras que con Bitcoin no ocurre eso. Además, si un usuario de criptomonedas pierda su clave personal no tiene maneras de recuperar sus tokens.

Por último, el autor concluye que, los sistemas de pago deberían facilitar el envío de dinero entre dos partes de manera simple, económica, rápida y segura. En su opinión, el diseño de Bitcoin no persigue estos objetivos, sino el de ser un sistema sin censura. No obstante, el BDE no toma en cuenta soluciones como Lightning Network, que buscan solventar los problemas de escalabilidad de la red, y que en los últimos meses ha tenido resultados fantásticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *