TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Argentina y Paraguay acuerdan exportación por aduana utilizando Bitcoin

Por Jorge QuijijeFeb 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de Cointelegraph ha revelado un acuerdo inédito de exportación por aduana entre dos países que involucra el uso de criptomonedas. En concreto, un cliente de Paraguay compró productos de fumigación y pesticidas a su proveedor en Argentina por un valor de US$ 7,100. La compra fue realizada en Bitcoin (BTC), y la cantidad fue convertida a pesos argentinos para la liquidación de cuentas con el proveedor.

Para llevar a cabo la operación, el proveedor argentino contrató los servicios de Bitex, un conocido proveedor de servicios financieros que procesa pagos en BTC. Según el director de marketing de esta compañía, Manuel Beaudroit, Bitex pertenece al proyecto Exporta Simple del Gobierno de Argentina, cuyo objetivo es facilitar la exportación de bienes y servicios cuyo monto de transacción no supere los US$ 15,000. Asimismo, el ejecutivo explicó que la firma financiera cobra apenas el 1 por ciento de la comisión por cada transacción transfronteriza.

En el caso de Bitex, su finalidad es garantizar que el proceso de pagos transfronterizos para estos acuerdos se lleve a cabo de forma más eficiente. Anteriormente, esta firma participó en un proyecto de la industria blockchain auspiciado por Masventas, un banco popular de Argentina. En ese momento, Masventas dijo que consideraría una nueva alternativa a los pagos SWIFT, un sistema utilizado ampliamente por las instituciones financieras a escala global.

Las alternativas de pago en criptomonedas en Argentina han crecido abrumadoramente durante los últimos meses. El ejemplo más reciente de ello fue dado por el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), el cual anunció que los usuarios del transporte público de 37 ciudades argentinas ahora podrán pagar el servicio utilizando BTC.

Este logro fue posible gracias a una colaboración conjunta entre las compañías de transporte del país y Bitex. En este sentido, los usuarios tendrán la posibilidad de recargar su tarjeta electrónica en bitcoins.

Bitcoin Bitex empresas Pagos Transfronterizos

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.