TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Empresa holandesa desarrolla red eléctrica inteligente que utiliza IOTA

Por Ricardo RomeroFeb 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La empresa tecnología holandesa ElaadNL ha desarrollado una prueba de concepto (PoC) para una red eléctrica inteligente para vehículos eléctricos que utilizan la tecnología de IOTA centrada en Internet de las cosas (IoT). Así lo informó la compañía el 14 de febrero.

La PoC ideada por ElaadNL, demuestra cómo las redes inteligentes pueden equilibrar el consumo de energía de forma autónoma utilizando la tecnología IOTA. La red en este PoC conectará todos los dispositivos a un área particular de la red, junto con el transformador que suministra energía. Además, “si uno o más dispositivos reducen su consumo de energía, reciben algunos tokens de la criptomoneda IOTA“, explica el anuncio.

También explican que los transformadores suelen tener un cable de alimentación y varios cables salientes que conectan múltiples hogares y otros dispositivos, como estaciones de carga para vehículos eléctricos. Lo interesante de esta solución es que, si un cable alcanza su límite, o si la suma de los cables excede lo que el transformador puede entregar, el transformador puede solicitar a todos los dispositivos conectados que reduzcan sus demandas de energía.

“Esta prueba de concepto muestra un posible sistema de electricidad en el futuro, donde la energía se comparte entre vecinos y las islas descentralizadas son capaces de equilibrarse. Estamos usando nuestra red eléctrica de una manera totalmente diferente a como lo hicimos hace 50 años, pasamos del consumo a la producción de energía” comentó Harm van den Brink, el experto en tecnología de libro mayor distribuido de la empresa.

Hay que señalar que ElaadNL es una empresa de tecnología establecida en 2009 por un grupo de operadores de redes con el objetivo de desarrollar la infraestructura de vehículos eléctricos y proporcionar una carga inteligente para este tipo de vehículos. Desde su establecimiento, la compañía ha instalado 3.000 puntos de recarga públicos en los Países Bajos.

carros eléctricos ElaadNL Holanda Internet de las Cosas IOTA Prueba de concepto

Artículos Relacionados

¿Hasta donde llegan las cafeteras inteligentes hoy en día?

Ámsterdam y Helsinki emplean algoritmos de IA en sus servicios públicos, ¿cómo funcionan?

Tres casos en Holanda sugieren que los visones pueden transmitir el coronavirus a los humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.