TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas son algunas de las estrategias clave para potenciar tu autocontrol

Por Maria Hernández MéndezFeb 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lograr las metas que nos proponemos requiere de constancia, esfuerzo y mucho autocontrol. Sin embargo, muchas personas fallan en esto último. A grandes rasgos, esto se debe a que las personas sobreestiman su capacidad de autocontrol y minimizan las posibles limitaciones que pueden encontrarse en el camino.

Sin embargo, esto tiene solución. Luego de revisar la bibliografía clásica sobre el autocontrol, un equipo de investigadores ha identificado las estrategias básicas para fortalecer esta habilidad. Te lo contamos todo.

Así es como puedes potenciar tu autocontrol

Tanto a nivel individual como social, es posible fortalecer el autocontrol.

El mundo moderno se caracteriza por la facilidad con la que tenemos acceso a una serie de tentaciones que podrían desviarnos del logro de nuestros objetivos. Por ejemplo, la comida chatarra es cada vez más sabrosa y accesible, cada vez hay más redes sociales y otras distracciones, etc.

Todo esto puede poner a prueba nuestra capacidad de autocontrol en lo que respecta a metas como mejorar la salud, crecer profesionalmente, desarrollar hábitos saludables, entre otros. Sin embargo, la buena noticia es que la ciencia podría tener algunas soluciones.

En este sentido, tras hacer una revisión exhaustiva de la bibliografía disponible sobre el autocontrol, un equipo de investigadores ha identificado estrategias básicas para fortalecer el autocontrol. Estas estrategias se agrupan en dos grandes categorías: iniciativas individuales y políticas públicas.

Iniciativas individuales

Para potenciar nuestro autocontrol, en la mayoría de los casos es suficiente cambiar la situación de forma que existan incentivos que nos motiven a lograr nuestras metas, además de obstáculos que impidan que nos desviemos del camino.

A modo de ilustración, existen aplicaciones que nos permiten restringir el tiempo que le dedicamos a las redes sociales. En la misma línea, cuando se tiene el objetivo de mejorar los hábitos de alimentación, la mejor recomendación es mantener la comida chatarra fuera de casa.

Igualmente, suele ser efectivo modificar la forma a partir de la cual pensamos sobre determinadas situaciones. En lugar de plantearnos objetivos grandes y difíciles de alcanzar, lo mejor suele ser replantearse las metas en función de pequeños logros fáciles de lograr.

Asimismo, para potenciar el autocontrol, una buena estrategia es desarrollar planificaciones estructuradas. En este caso, se trata de desarrollar planes respecto a lo que debemos hacer, además de posibles vías alternas en caso de que se presente algún obstáculo.

Políticas públicas y autocontrol

Además del plano individual, a nivel social pueden implementarse políticas públicas que potencien el autocontrol de las personas. Un ejemplo de ello son las iniciativas de las compañías eléctricas que, a fin de ahorrar energía, implementan multas cuando se superan ciertos umbrales o descuentos cuando disminuye el consumo de electricidad.

El objetivo es desarrollar planes ciudadanos que promuevan el autocontrol, implementando incentivos por comportamientos inadecuados e imponiendo obstáculos para conductas poco deseadas.

En este marco, a modo de ilustración, tenemos el caso de una empresa de transporte subterráneo que regalaba boletos de entrada a las personas que hicieran 10 sentadillas. El fin último de esto era promover la actividad física como estrategia para mejorar la salud.

Por último, los expertos aseguran que es de suma importancia aprovechar los conocimientos derivados de las ciencias que estudian el comportamiento humano a fin de empoderar a las personas para desarrollar un mayor autocontrol, además de desarrollar políticas públicas que incentiven un mejor comportamiento ciudadano.

Referencia: Self-Control and Its Discontents: A Commentary on Duckworth, Milkman, and Laibson, (2019). https://doi.org/10.1177/1529100619828401

Autocontrol Fuerza de Voluntad Metas Propósitos

Artículos Relacionados

¿La fuerza de voluntad puede hacernos más productivos a pesar de tener falta de sueño?

¿Por qué llegamos a desear tener más autocontrol?

Readminder, la herramienta perfecta para lectores frecuentes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.