TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

iPhone 7 y 8 vuelven al mercado alemán de la mano de Qualcomm

Por Rosselyn BarroyetaFeb 14, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El iPhone 7 y 8 estarán nuevamente disponibles en Alemania pero, bajo los chips de Qualcomm. Esta noticia llega después de que la compañía tuvo prohibido el vender estos equipos hace un par de meses.

Esta medida se produjo, luego de que Qualcomm acusara a Apple de violar una de sus patentes relacionada con el seguimiento de sobres, una característica que permite que los smartphones ahorren energía de la batería al enviar y recibir señales inalámbricas, donde a través de un juicio el juez dictaminó que la venta de los iPhone 7 y 8 estarían prohibidos en el territorio alemán.

Una nueva medida 

En este sentido, Apple ha mostrado en un comunicado que esta solución de implementar chips de Qualcomm Inc., en vez de los de Intel Corp., permitirá respetar el dictamen del juez y continuar con las operaciones de estos modelos en Alemania.

Asimismo, la compañía de los Cupertino acusó a Qualcomm de implementar “medidas cautelares” contra estos productos usando métodos extremos las cuales calificó como “exigencias extorsionadoras”.

Nuevamente en el mercado alemán

Desde la fuente mencionan que Apple tomó esta medida con la finalidad de “garantizar” que todos sus modelos estén disponibles nuevamente en el mercado alemán, destacando además que la compañía “no tuvo más remedio”, esto referente al hecho de dejar de implementar los chips de Intel Corp. en estos equipos.

Para garantizar que todos los modelos de iPhone puedan estar nuevamente disponibles para los clientes en Alemania, no tenemos más remedio que dejar de usar los chips de Intel y enviar nuestros teléfonos con los chips de Qualcomm en Alemania.

Una de muchas soluciones

Esta medida por parte de Apple forma parte de muchas soluciones que ha estado implementando la firma al momento de verse involucrada en un ámbito legal, como hace un tiempo donde Apple lanzó una actualización del software de sus equipos dirigidos al mercado chino, para eludir la prohibición de su venta.

Finalmente, no conocemos si esta solución será temporal o si será la solución ideal, ya que con este cambio en el procesador no estarían violando ninguna ley. Sin embargo, el hecho de regresar estos equipos al mercado ayudará a la firma en su recuperación luego de las bajas ventas de los iPhone registrada a principio de año.

Apple iPhone 7 iPhone 8 Qualcomm

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.