TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Google agrega retroalimentación táctil a su teclado para iOS

Por Jorge QuijijeFeb 14, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los últimos años, los iPhone han incorporado la función de retroalimentación táctil, sin embargo, esta es muy limitada. En el caso de aplicaciones de teclado de terceros como SwiftKey, se les exige a los usuarios el pago de una membresía para acceder a esta función.

Ahora, Google ha decidido dar un paso al frente y ha presentado una herramienta gratuita y completa a través la versión más reciente de Gboard, la app de teclado de la compañía. En concreto, el teclado ha incorporado una opción que permitirá a los usuarios activar comentarios hápticos en sus iPhones. Se trata de una vibración sutil para cada pulsación de las teclas, pero Apple no la ofrece actualmente en su teclado para iOS.

Según 9to5Google, la función no está habilitada de manera predeterminada, lo que quiere decir que los usuarios deben ingresar directamente en la app Gboard para activarla. Asimismo, la versión 1.40 del teclado ha agregado soporte para dos nuevos idiomas: mongol y lao. Otras optimizaciones también se incorporaron en la aplicación para reducir su tamaño en los dispositivos. La retroalimentación táctil solo está disponible para usuarios de iPhone 7 o posteriores.

En el caso de la retroalimentación táctil de Apple, la misma funciona a través del motor Taptic, el cual sirve de impulso para las vibraciones sutiles en cada pulsación. Esto le ofrece al usuario la sensación de que el teclado está vibrando a pesar de que la superficie no sea seleccionable con facilidad.

Esta función llegó por primera vez con el iPhone 7, y Apple buscó complementarla con su tecnología 3D Touch. De hecho, la retroalimentación táctil ha sido integrada también en los MacBook de la compañía. La idea de tras esta función es simple: mientras un toque ligero realiza una tarea, un toque más fuerte lleva a cabo una acción totalmente distinta.

Apple Gboard iOS Teclados Móviles

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.