TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos encuentran la evidencia más antigua de movilidad propia

Por Mary QuinteroFeb 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En sus inicios, la mayor parte del tiempo en que la Tierra estuvo habitada, la vida tomó la forma de organismos unicelulares que simplemente se asentaban en forma de grumos o flotaban en las corrientes de agua.

Hasta ahora, se estima que fue hace unos 550 millones años que los organismos fueron capaces de moverse por sí mismos, pero un hallazgo realizado por un equipo internacional de investigadores sugiere que la vida era móvil unos 1.500 millones de años antes de lo que se pensaba.

Primeras formas de vida

En el sureste de Gabón, país ubicado en la costa atlántica de África Central, los investigadores encontraron huellas fósiles de lo que consideran la evidencia más temprana de organismo alguno capaz de mostrar alguna iniciativa y moverse por su propia voluntad.

Una vista en 3D de los túneles en la roca. Las capas horizontales que se ven entre los túneles son biofilms fosilizados.

El descubrimiento es enigmático ya que los fósiles filiformes de 2.100 millones de años no encajan en ningún esquema. Por una parte son demasiado grandes para ser bacterias, pero demasiado antiguos para pertenecer a animales multicelulares.

Las primeras formas de vida no parecían tener cuerpos que se fosilizaran bien, así que la mayor parte de la evidencia fósil que tenemos de su existencia es lo que se conoce como fósiles traza, mayormente huellas y madrigueras. La más antigua de estas evidencias tiene alrededor de 500 millones de años.

Los fósiles recién descubiertos también se incluyen en esta categoría, pero son mucho más antiguos: al usar datos geométricos y químicos, los investigadores determinaron que las huellas fósiles tienen aproximadamente 2.100 millones de años. Eso los convierte en los ejemplos más antiguos de locomoción en organismos multicelulares, por un margen bastante amplio.

Un desarrollo clave

Estos fósiles traza están formados por una serie de diminutos canales en la roca, que miden unos pocos milímetros de ancho. A partir de esto y los análisis del material circundante, los investigadores pudieron inferir algunas cosas sobre el organismo que los dejó.

Hace 2.100 millones de años, criaturas parecidas a las amebas pudieron haber dejado estas huellas en el sedimento.

Por un lado, puede haber sido producto de un organismo bastante baboso, y parecen haber vivido en aguas oxigenadas, lo que sugiere que dependía del oxígeno, un desarrollo clave en la historia de la vida en la Tierra.

También se encontraron esteras microbianas fosilizadas cerca, lo que sugiere una posible fuente de alimento.

Pero el dato más interesante podría ser que este organismo más complejo podría haber sido “multicelular” en el sentido de que era una colección de organismos unicelulares que se agruparon para moverse como una “colonia” de babosas, ya que no podían moverse por su propia cuenta.

Los investigadores resaltan que este podría haber sido un paso importante en la evolución de las formas de vida multicelulares.

Por descabellado que parezca, este comportamiento se ha observado en la ameba moderna como un mecanismo de supervivencia cuando hay una escasez de alimentos.

De cualquier manera, se trata de un hallazgo fascinante que ayuda a llenar los vacíos de la historia de la vida en la Tierra.

Referencia: Organism motility in an oxygenated shallow-marine environment 2.1 billion years ago. PNAS, 2019. https://doi.org/10.1073/pnas.1815721116

Formas de Vida Historia Evolutiva Huellas Fósiles Origen de la vida Paleontología

Artículos Relacionados

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Astillas en las conchas de caracol revelan cómo evolucionaron los cangrejos desde el Pleistoceno

Heridas en un triceratops sugieren que alguna vez tuvo una impresionante pelea con un feroz rival

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.