TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Usuario demanda a Apple por su doble factor de autenticación

Por Paola MarchenaFeb 11, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ante un contexto en el que nuestros datos y privacidad están constantemente bajo riesgo en nuestros dispositivos, el doble factor de autenticación es una de las maneras más eficaces de proteger nuestros datos. Sin embargo, para algunos usuarios es un proceso tedioso y molesto, tal como sucede con Jay Brodsky, un residente de Nueva York que demandó a Apple por no permitirle eliminar la autenticación de dos pasos.

Brodsky alega que el uso de una política “coercitiva” de Apple por no permitirles a los usuarios la eliminación del doble factor de autenticación después de un lapso de dos semanas es inconveniente para los usuarios además de violar una serie de leyes del estado de California.

Específicamente, Brodsky acusa a Apple de violar las leyes estadounidenses de Fraude Informático y de Abuso, la ley californiana de Invasión a la Privacidad. El usuario no actúa solo, pues cita a “millones de consumidores” con quejas similares en todo el país, quienes, según se indica en la demanda, han indicado pérdidas económicas y la negación al usuario “de escoger sus propios procedimientos para iniciar sesión y de seguridad”.

Un período de gracia para el doble factor de autenticación

Apple es una de las marcas que más apuesta por la seguridad de sus usuarios luego del hackeo de datos en su servicio de almacenamiento iCloud que dejó expuestos los datos de actrices como Kate Upton y Jennifer Lawrence en 2014. En este sentido, ha incluido mayores controles de seguridad, incluyendo el factor de doble autenticación.

Ante la falta de contraseñas complejas que aseguran las cuentas, el doble factor de autenticación hace que el usuario deba verificar su identidad mediante dos factores que pueden ser dispositivos. Si, por ejemplo, intentamos ingresar desde un portátil, se nos solicitará ingresar un código en el móvil para indicar que, efectivamente somos nosotros los que tratamos de entrar a nuestra cuenta.

Como para la compañía de Cupertino es tan importante la seguridad, una vez que el usuario escoge utilizar la autenticación de dos pasos, Apple le concede un período de dos semanas para quitarlo. Una vez que se pase el tiempo, los usuarios no podrán deshacer su decisión.

Además de la presunta violación de leyes que cita Brodsky en su demanda, también indica que el correo que envía Apple cuando se establece el doble factorde autenticación no indica de manera clara lo del período de gracia. El demandante considera que “una sola línea final” es “insuficiente” para hacerle entender al usuario que no hay vuelta atrás.

De momento, Apple no ha respondido ni ha emitido comentarios con respecto a la demanda.

Apple Apple ID Autenticacion en dos pasos Demandas

Artículos Relacionados

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Safety Check de Apple tiene limitaciones en la lucha contra el abuso doméstico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.