TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Play Store de Google elimina versión falsa de MetaMask

Por Ernesto CovaFeb 11, 20192 minutos de lectura
Metamask
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

MetaMask, una de las aplicaciones descentralizadas (dApps) de mayor renombre en la comunidad cripto, se está enfrentando a serios problemas con estafadores, pues los mismos crearon una versión falsa para incluirla en la Play Store de Google, según reporta la compañía de ciberseguridad Eset.

El malware, que reemplaza la información del clipboard de la computadora en un intento por robar criptomonedas, ya fue eliminada de la Play Store de Google a principios de mes después de que los investigadores se lo notificaran al gigante tecnológico.

Conocido como “Clipper”, dicho malware reemplaza las direcciones de billeteras de criptomonedas copiadas con una dirección que les pertenezca a los atacantes en un intento por hacerse con todos los fondos enviados por las víctimas sin que siquiera lo noten.

Asimismo, el descubrimiento de tal malware representa la primera oportunidad en la que uno de este estilo logra vencer los procedimientos de veto de Google, según indica la empresa de seguridad. En este sentido, un vocero de Eset comentó:

“El Clipper que encontramos revisando la Play Store de Google, detectado por ESET Security Solutions como Android/Clipper.C, se hace pasar por un servicio legítimo llamado MetaMask. El propósito principal del malware es robar las credenciales de la víctima, así como sus llaves privadas, para obtener el control sobre sus fondos de Ethereum (ETH). Sin embargo, también puede reemplazar una dirección de billetera de Bitcion (BTC) o Ethereum copiada en el clipboard del usuario con una de la propiedad del atacante”.

Además, es importante recalcar que MetaMask, al ser una de las primeras dApps basadas en Ethereum, ya ha sufrido varios ataques en el pasado.

Por ejemplo, en julio del año pasado, desarrolladores de Google eliminaron la aplicación de la Play Store de Google, dejando únicamente versiones falsas. Un reporte subsecuente de MetaMask, sin embargo, reveló que esto había sucedido por error.

malware MetaMask wallet

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.