TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La popular meta de dar 10.000 pasos al día se basa en el marketing, no en la ciencia

Por Mary QuinteroFeb 11, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos años, el régimen de los 10.000 pasos por día se ha arraigado en la cultura popular bajo la creencia de que su cumplimiento supone beneficios para la salud. Sin embargo, parte de la comunidad científica ha cuestionado la específica cifra.

Ciertamente es plausible incorporar la caminata como un elemento dinamizador de las actividades diarias, ya que sus beneficios son incuestionables, pero no hay un fundamento científico claro que avale la cantidad de 10.000 pasos como la meta a alcanzar.

Una figura arbitraria

Hay que dejar en claro el hecho de que “los 10.000 pasos” es una figura completamente arbitraria, una que se origina a partir de una exitosa campaña de marketing japonesa a mediados de los años 60.

Uno de los principales problemas con el objetivo de 10.000 pasos al día es que no tiene en cuenta la intensidad del ejercicio.

En un intento por capitalizar la inmensa popularidad de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, la compañía Yamasa diseñó el primer contador de pasos portátil del mundo, un dispositivo llamado manpo-kei, que se traduce como “medidor de 10.000 pasos”.

Quienes impulsaron esta idea no contaban con ninguna evidencia científica que respaldara esa meta, simplemente consideraron que ese número que era indicativo de un estilo de vida activo y debería ser saludable.

Al respecto, la doctora Catrine Tudor-Locke, profesora en el Centro para el Monitoreo Personalizado de la Salud en la Universidad de Massachusetts Amherst, comentó:

“Sabemos que los estilos de vida sedentarios son malos, y si das menos de 5.000 pasos al día en promedio, esto puede llevarte a un aumento de peso, incrementar el riesgo de pérdida ósea, atrofia muscular, volverte diabético y otras complicaciones. Pero la cuestión de si 10.000 es la cantidad idónea de pasos, es una interrogante abierta”.

Otras cifras

Algunos estudios que investigan la naturaleza protectora del ejercicio contra enfermedades crónicas, incluyendo desde enfermedades cardíacas hasta accidentes cerebrovasculares y diversas formas de cáncer, sugieren que entre 6.000 y 8.000 pasos podría ser el límite más bajo para alcanzar.

La cifra de 10.000 pasos se originó en una campaña de marketing japonesa de mediados de los años 60.

Los científicos que han intentado calcular el número exacto de pasos que equivalen a las pautas de salud pública que recomiendan 30 minutos de ejercicio moderado por día, han encontrado que la recomendación es equivalente a alrededor de 7.500 pasos.

Uno de los principales problemas con el objetivo de 10.000 pasos al día es que no tiene en cuenta la intensidad del ejercicio, ya que quedarse sin aliento y aumentar el ritmo cardíaco puede ser incluso más importante que el número exacto de pasos dados.

En la actualidad, se están realizando estudios para ver si las personas que dan 10.000 pasos al día, simplemente haciendo actividades en su casa, logran los mismos beneficios para la salud que quienes lo hacen caminando a paso ligero o practicando algún deporte.

En última instancia, existe un gran consenso de que todo esfuerzo que se realice con miras a incrementar la actividad física, puede ser interpretado como un aporte hacia la salud; por lo tanto, más allá de si la cifra es la adecuada, se debe reconocer que la meta de dar al menos 10.000 pasos al día, ha servido como un elemento motivador en este sentido.

Referencias:

Steps to Better Cardiovascular Health: How Many Steps Does It Take to Achieve Good Health and How Confident Are We in This Number? Current Cardiovascular Risk Reports, 2010. https://dx.doi.org/10.1007%2Fs12170-010-0109-5

Objectively Measured Daily Steps and Subsequent Long Term All-Cause Mortality: The Tasped Prospective Cohort Study. Plos One, 2015. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0141274

Actividad Física Caminar Ejercitarse Salud

Artículos Relacionados

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Ayuda médica para morir: ¿quiénes tienen más probabilidades de recurrir a ella?

¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.