TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Anticonceptivos orales podrían afectar el reconocimiento emocional

Por Maria Hernández MéndezFeb 11, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace unos 60 años, más de 100 millones de mujeres han tenido la posibilidad de responsabilizarse sobre su sexualidad gracias a los anticonceptivos orales. Sin embargo, está más que demostrado que las píldoras anticonceptivas se asocian a efectos secundarios no deseados que pueden afectar la calidad de vida de las mujeres.

Así, se ha observado que los anticonceptivos orales se asocian a efectos secundarios no deseados como dolores de cabeza, náuseas, sensibilidad en los senos, sangrado intermenstrual, aumento de peso entre otros. No conforme con eso, las píldoras anticonceptivas pueden provocar un aumento de los niveles de ansiedad e incrementar el riesgo de depresión en las mujeres.

Ahora, un estudio reciente sugiere que los anticonceptivos orales pudiesen afectar la forma en la que las mujeres reconocen y procesan las emociones de los demás a partir de sus expresiones faciales.

Anticonceptivos orales y reconocimiento emocional

Es mucho lo que se sabe acerca de los efectos secundarios asociados a los anticonceptivos orales. Sin embargo, en el ámbito psicológico apenas es que se le está prestando atención al fenómeno. Por ejemplo, un estudio reciente sugiere que las píldoras anticonceptivas podrían afectar la capacidad de concentración de las mujeres, haciéndolas más vulnerables a la depresión.

En este caso, un equipo de investigadores se propuso analizar los efectos de los anticonceptivos orales sobre la capacidad de procesamiento emocional de las mujeres. Al respecto, se ha demostrado que los estrógenos y la progesterona, componentes principales de los anticonceptivos orales, tienen efectos sobre las estructuras cerebrales asociadas al procesamiento emocional.

Para estudiarlo, los investigadores trabajaron con 42 usuarias de anticonceptivos orales y 53 mujeres que no consumen este medicamento. Específicamente, estas mujeres fueron expuestas a fotografías de rostros que reflejaban diferentes emociones, tanto simples, como el enojo, como complejas, como preocupación.

Tras esto, se observó que todas las participantes mostraron resultados similares en las fotografías de emociones simples. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas respecto al reconocimiento de emociones más complejas.

Específicamente, se encontró que las mujeres que no tomaban píldoras anticonceptivas tuvieron un 65% de aciertos al reconocer las emociones, mientras que las usuarias de este medicamento acertaron en un 55% de los casos.

Aún es muy pronto para derivar conclusiones certeras

Miles de mujeres alrededor del mundo se ven obligadas a lidiar con los incómodos efectos secundarios de los anticonceptivos orales.

Dados los resultados, los investigadores sugieren que los anticonceptivos orales podrían afectar la forma en que las mujeres reconocen y procesan las emociones ajenas. Esto es especialmente cierto al hablar de emociones complejas, como la preocupación. No obstante, el estudio estuvo limitado en varios aspectos.

Por ejemplo, es importante tener en cuenta que se trata de un estudio correlacional, por lo que no pueden establecerse relaciones causales entre ambas variables. En este sentido, podría haber otros factores en juego que explicasen los resultados, tales como la historia de aprendizaje de cada una de las mujeres y las fluctuaciones hormonales naturales de cada mujer.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores se han propuesto otros estudios con el fin de corroborar estos resultados y tener bases más sólidas que permitan llegar a una conclusión certera. Al respecto, se pone sobre la mesa la necesidad de seguir estudiando los efectos secundarios de los anticonceptivos orales a fin de ofrecer, en un futuro, un método anticonceptivo que no afecte de tal forma el bienestar de las mujeres.

Referencia: Oral Contraceptives Impair Complex Emotion Recognition in Healthy Women, (2019). https://doi.org/10.3389/fnins.2018.01041

Anticonceptivos Orales Emociones Complejas Hormonas Reconocimiento Emocional

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.