El CEO de Twitter, Jack Dorsey, confirmó su participación en la iniciativa Lightning Torch a través de Lightning Network (LN).
Lightning Torch consiste en pasar un pago entre nodos de Lightning Network, y cada usuario receptor agrega 10,000 satoshis ($ 0,34) y pasa a un nuevo nodo. En otras palabras, conlleva recibir un pago y pasárselo a alguien de su confianza con más satoshis agregados a la transacción. El experimento ha sido apodado como #LNTrustChain en Twitter.
Esta iniciativa tiene como objetivo crear una mejor conciencia de los beneficios que Lightning tiene para los usuarios de Bitcoin. Desde su debut hace más de un año, LN ha experimentado un desarrollo frenético. De hecho, en enero, la capacidad total disponible superó los 600 BTC por primera vez.
Respecto a Lightning Torch, el comentarista Matt Odell invitó a Dorsey a enviarle una factura a través de Lightning, lo que a su vez le reportaría la transacción. Dorsey obedeció, y esto levantó la euforia de la comunidad de las criptomonedas. Este experimento provocó que Dorsey vea con agrado la idea de agregar “micropropinas” en Twitter. En este sentido, Dorsey ha programado una entrevista con el desarrollador de LN y cofundadora de Lightning Labs, Elizabeth Stark, junto con el presentador de podcast Stephan Livera.
Lightning Torch comenzó como un experimento propuesto por el usuario de Twitter Hodlonaut. Este escribió que enviaría 100K satoshis a cualquier persona que responda al tweet. Una vez que esa persona reciba la cantidad, se le pedirá que la transmita a la siguiente persona en la que confíe con la “antorcha”, pero esta vez, agregará 10K sats adicionales (una cantidad equivalente a $ 0.34). Hasta ahora, el experimento ha contado como más de 140 participantes de aproximadamente 37 países. Entre los que se incluyen el autor Andreas Antonopoulos y la directora ejecutiva de Lightning Labs, Elizabeth Stark, entre otras.