TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La preferencia sexual de estas mariposas está escrita en sus genes

Por Mary QuinteroFeb 8, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, en colaboración con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá, las mariposas tienen una preferencia sexual codificada en sus genes.

La investigación ayuda a explicar por qué las mariposas prefieren elegir parejas que tengan una apariencia y coloración similares.

Especies separadas

En la naturaleza, las mariposas heliconias híbridas son raras. Heliconia melpomene y Heliconia cydno son mariposas altamente venenosas que han evolucionado para producir su propio cianuro, y los depredadores han aprendido a reconocer a estos insectos tóxicos.

El estudio encontró que el área del genoma responsable de la coloración de las alas era la misma que impulsaba sus preferencias sexuales.

Sin embargo, si las dos especies se entrecruzan, su patrón de ala se convierte en una mezcla desorientadora de ambos patrones de color, lo que hace que las mariposas híbridas sean un objetivo destacado para la depredación. Como resultado, las vidas de los ejemplares híbridos suele terminar antes de que puedan reproducirse.

Exactamente cómo estas dos mariposas siguen siendo especies separadas es un misterio. La especiación, o el proceso de crear una nueva especie, se explica fácilmente cuando existen límites geográficos, como montañas o mares.

Lo que desconcierta a los científicos es que Heliconia melpomene y Heliconia cydno han vivido juntas en los mismos ecosistemas, compitiendo por los mismos recursos, durante más de un millón de años.

Sin embargo, las coloridas y venenosas mariposas siguen siendo dos especies distintas que se niegan a aparearse y fusionar sus rasgos genéticos.

Para comprender el cortejo y la preferencia sexual de estas especies de mariposas, los investigadores observaron cómo los ejemplares macho interactuaban con dos especies diferentes de mariposas hembras. El equipo registró el nivel de interés sexual y cuánto tiempo las mariposas macho persiguieron a una hembra.

Posteriormente, el equipo de investigación secuenció el ADN de casi 300 mariposas para averiguar qué parte del genoma era responsable de su comportamiento de apareamiento.

Preferencia genética por parejas similares

A diferencia de muchas mariposas que usan señales químicas para identificar a una pareja, los heliconianos usan su visión de largo alcance para ubicar a las hembras, por lo que es importante que cada especie tenga patrones de alas distintas.

Heliconia cydno (izquierda) y Heliconia melpomene (derecha), dos especies distintas que se niegan a aparearse y fusionar sus rasgos genéticos.

Cuando se introdujo un híbrido entre las dos especies, el macho generalmente mostró una preferencia por una compañera con patrones de alas similares a sí mismo.

El análisis genético de las mariposas reveló que el área del genoma responsable de la coloración de las alas era la misma que impulsaba sus preferencias sexuales.

El doctor Richard Merrill, catedrático en el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio, se refirió a los resultados y comentó:

“Esto explica por qué las mariposas híbridas son tan raras: la fuerte preferencia genética por parejas similares detiene la reproducción entre especies”.

Pero el genoma de la mariposa no solo ayuda a influir en el comportamiento de apareamiento, además ayuda a mantener la preferencia única de coloración y apareamiento en las diferentes especies, lo que asegura la supervivencia a largo plazo de la especie.

Los investigadores planean estudiar los genomas de las mariposas y su evolución para ver si el comportamiento puede ser manipulado con cambios genéticos.

En esta línea, señalan los autores, sería interesante saber cómo puede surgir un comportamiento novedoso y qué tipo de cambios genéticos se necesitan realizar para ello. Por ejemplo, sin los genes que controlan la preferencia del color de las alas de las mariposas heliconianas, las dos especies podrían estar más inclinadas a aparearse entre sí.

Referencias:

Genetic dissection of assortative mating behavior. Plos Biology, 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.2005902

Recombination rate variation shapes barriers to introgression across butterfly genomes. Plos Biology, 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.2006288

Biodiversidad Evolución Animal Genes Genoma Insectos Mariposas

Artículos Relacionados

¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Las langostas pueden “oler” el cáncer en las células humanas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.