TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Netflix desarrollará ‘El Vecino’, su nueva serie de superhéroes en español

Por Madelein BarrosFeb 6, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal como se esperaba, Netflix continúa apostándole a los proyectos españoles tras el éxito de propuestas como ‘Élite’, ‘La Casa de Papel’ y ‘Carmen Sandiego’. En esta oportunidad la plataforma también vuelve a apostarle a un territorio conocido, como es el de los superhéroes, al desarrollar ‘El Vecino’ –comedia basada en las novelas gráficas de Santiago García y Pepo Pérez–.

Esta serie será dirigida por Nacho Vigalondo, escrita por Miguel Esteban y Raúl Navarro, con Nahikari Ipiña y Eneko Gutiérrez como productores ejecutivos, y, Carlos de Pando y Sara Antuña como showrunners.

Contará la historia de Javier, cuya vida pasó de no ir viento en popa a recibir poderes de un extraño que estaba moribundo. Sin embargo, los súper poderes no son de gran utilidad cuando estás recién despedido y recién dejado por tu novia.

El reparto será liderado por Quim Gutiérrez, Clara Lago, Catalina Sopelana y Adrián Pino. Sin embargo, se desconocen más detalles del proyecto. Lo que sí es conocido para todo el público es que ‘El Vecino’ forma parte de una lista de cinco producciones españolas que están por llegar a la plataforma para el 2020.

Según Deadline, los otros proyectos se titulan: ‘El Desorden Que Dejas’ –una producción de drama psicológico basado en la novela de Carlos Montero–, ‘Valeria’ –comedia dramática escrita por María López Castaño, de acuerdo a las novelas de Elísabet Benavent–, ‘Días de Navidad’ –otra serie de comedia dramática protagonizada por Verónica Echegui, Anna Moliner y Victoria Abril– y ‘Memorias de Idhun’ –proyecto que será un anime basado en la trilogía de novelas juveniles de Laura Gallego–.

Actualmente los proyectos se encuentran en distintas fases del desarrollo, sin embargo, el hecho de que Netflix esté trabajando simultáneamente en cinco producciones de habla hispana deja mucho que pensar, positivamente, acerca de las decisiones ejecutivas y de programación que la plataforma está dispuesta a tomar para asegurar el éxito de su servicio.

El Vecino España netflix Producción Superheroes

Artículos Relacionados

¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

Ya no podrás compartir tu contraseña de Netflix en diferentes hogares si te encuentras en estos 5 países de Latinoamérica

Nueva alianza: Netflix se asocia con Microsoft para crear un nuevo nivel de suscripción basado en anuncios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.