TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los Millennials son víctimas del perfeccionismo?

Por Maria Hernández MéndezFeb 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El perfeccionismo puede considerarse como un rasgo de personalidad a partir del cual las personas establecen altos estándares de desempeño, tanto para sí mismos como para los demás. Esto, a la larga, puede implicar importantes problemas de salud física y mental.

Al respecto, un estudio sugiere que, desde hace 25 años, ha aumentado la incidencia de este rasgo de personalidad entre los Millennials. Te presentamos algunas posibles explicaciones.

Aumenta el perfeccionismo entre los Millennials

El perfeccionismo es un rasgo de personalidad que hace que los individuos se esfuercen por la impecabilidad de su trabajo, exigiendo la perfección tanto para sí mismos, como para los demás. En este sentido, las personas que tienen este rasgo de personalidad muy marcado, suelen reaccionar de forma extremadamente negativa a los errores, tienden a ser autocríticos, además de dudar sobre las habilidades de desempeño propias y ajenas.

En pocas palabras, la exigencia es el pan de cada día de los perfeccionistas. Ahora, siguiendo los resultados de un estudio reciente, la incidencia de este rasgo de personalidad parece haber aumentado entre los Millennials.

Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores llevó a cabo un metanálisis en el que se consideraron 77 estudios con más de 25.000 participantes de entre 15 y 49 años, de diferentes nacionalidades y características personales.

De esta manera, se descubrió que los Millennials son más perfeccionistas que las personas de otras generaciones. En este sentido, se observó un incremento considerable de este rasgo de personalidad desde 1990.

Adicionalmente, se descubrió que, a medida que los perfeccionistas envejecen, se hacen más neuróticos. Esto los hace más propensos a emociones desagradables como la culpa y la ansiedad, además de aumentar las dificultades para organizarse, ser eficientes y disciplinados. En pocas palabras, los resultados sugieren que la vida de los perfeccionistas no se hace más fácil a medida que envejecen.

Más bien, en un mundo tan desafiante como el actual, las personas con este rasgo de personalidad suelen agotarse rápida y fácilmente, mermando su bienestar y su calidad de vida. Por su parte, se ha demostrado que la búsqueda de la perfección, tiende a resultar en una mayor tasa de fracasos, lo que afecta aún mas su autoestima.

Estas podrían ser las causas del perfeccionismo

Los perfeccionistas están sujetos a altos niveles de ansiedad y estrés, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud.

El proceso de identificar las causas del perfeccionismo no es sencillo. Sin embargo, los investigadores sugieren que las características del mundo competitivo que experimentamos actualmente, podría tener algo que ver con este fenómeno.

En este sentido, el valor excesivo que se le da a las posiciones sociales, económicas y laborales, además de las altas exigencias y el énfasis en obtener intereses propios, podrían incrementar la incidencia de este rasgo de personalidad en la población.

Asimismo, los estilos de crianza críticos, controladores y sobre-exigentes, fomentan el perfeccionismo en los niños. Esto, en conjunto con los estándares de perfección inalcanzables promovidos a partir de las redes sociales, podría traducirse en el desarrollo de creencias irracionales sobre la importancia de la búsqueda de la perfección.

A su vez, el aumento de la incidencia del perfeccionismo entre los Millennials podría tener consecuencias negativas graves. En este caso, diversos estudios han demostrado que este rasgo de personalidad se relaciona a trastornos de ansiedad, depresión, suicidio y otros problemas psicológicos.

Por tanto, resulta de suma importancia continuar estudiando el fenómeno, con el objetivo último de desarrollar medidas preventivas que reduzcan la incidencia del perfeccionismo, además de las consecuencias asociados a este rasgo de personalidad.

Referencia: Perfectionism and the Five-Factor Model of Personality: A Meta-Analytic Review, (2019). https://doi.org/10.1177/1088868318814973

Ansiedad Estrés Millennials Perfeccionismo Personalidad

Artículos Relacionados

4 preguntas que te ayudarán a recuperar el control de tu vida

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

Niveles bajos a moderados de estrés pueden ser buenos para tu cerebro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.