TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las polillas sordas emiten sonidos falsos para ahuyentar a los depredadores

Por Maria Hernández MéndezFeb 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estudios previos han demostrado que algunas especies de polillas sordas han desarrollado mecanismos de defensa para evadir las capacidades de detección a partir de la ecolocación de sus principales depredadores, los murciélagos.

Específicamente, se ha observado que estos insectos están recubiertos por un manto de pelaje que absorbe las ondas de ecolocalización de los murciélagos, dificultando que estos las encuentren. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto que algunas especies de polillas emiten sonidos falsos que les permiten evitar a sus depredadores.

Así es como algunas polillas sordas ahuyentan a los murciélagos

Dependiendo de sus cualidades, los animales desarrollan mecanismos de defensa que les permiten pasar desapercibidos ante sus depredadores. Por ejemplo, muchas especies de polillas emplean sus orejas para detectar las ondas de ecolocalización de los murciélagos, lo que les permite evadirlos. Por su parte, otras variedades de este mismo insecto han evolucionado colas que producen ecos sobresalientes que confunden a sus depredadores.

Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo mecanismo que defensa, empleado por las polillas sordas, a fin de ahuyentar a los murciélagos. Específicamente, los investigadores se concentraron en una variedad de estos insectos llamada polilla de armiño pequeña.

En este caso, algo que llamó su atención es que estos insectos, a pesar de carecer de sentido de la audición, emitían sonidos continuamente al volar. Curiosamente, estos sonidos guardan una gran semejanza con los sonidos emitidos por otras polillas más grandes y venenosas, llamadas polillas tigre, que funcionan como advertencia a los depredadores respecto a su toxicidad.

En función de esto, los investigadores infieren que las polillas armiño están imitando los sonidos de las polillas tigre, a fin de evitar ser cazadas por los murciélagos.

Sin embargo, a diferencia de las polillas tigre, que emiten sus sonidos a partir de unas estructuras llamadas timbales, las polillas armiño lo hacen gracias al aleteo de sus propias alas. Otra diferencia es que esta variedad emite los sonidos constantemente, a diferencia de otras polillas que emiten los sonidos al detectar que un murciélago se aproxima.

Los mecanismos de defensa de las polillas pequeñas son un misterio para los científicos

Así lucen las polillas armiño.

Por lo general, los animales tienen vistosos colores para advertir a los depredadores sobre su posible toxicidad. Sin embargo, dadas las cualidades de las polillas, los colores llamativos no son una opción como mecanismo de defensa.

En su lugar, algunas variedades de este insecto han aprendido a emitir sonidos que advierten a los murciélagos sobre su toxicidad. Se supone que esto funciona como señal de alarma que evita que los depredadores las cacen.

Ahora, se ha descubierto que una especie de polilla sorda, ha aprendido a imitar los sonidos de polillas venenosas a fin de reducir las probabilidades de ser cazadas por los depredadores. Así, con el batir de sus alas, emiten constantemente un sonido que les hace creer a los murciélagos que son venenosas.

Al respecto, los investigadores plantean que este descubrimiento es un reflejo del vacío de conocimiento que se cierne sobre los mecanismos de defensa de las variedades de polillas pequeñas.

Por tanto, se han planteado nuevas investigaciones a fin de conocer en su totalidad este mecanismo de defensa, además de intentar replicar artificialmente este sonido con el objetivo de analizarlo en profundidad.

Referencia: Deaf moths employ acoustic Müllerian mimicry against bats using wingbeat-powered tymbals, (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-018-37812-z

Ecolocalización Mecannismos de Defensa Polillas Armiño Polillas Sordas

Artículos Relacionados

Humanos pueden aprender ecolocalización en tan solo 10 días

Usar la ecolocalización podría ser lo que necesitamos para proteger a los murciélagos

¿Por qué los murciélagos chocan contra las paredes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.