TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Detectan el primer caso de viruela del mono en un perro

Ago 16, 2022

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Detectan el primer caso de viruela del mono en un perro

    Ago 16, 2022

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Parity repara vulnerabilidad en nodos de Ethereum e insta a usuarios a actualizar de inmediato

Por Ernesto CovaFeb 5, 20192 minutos de lectura
Snapchat Crowd 2 F
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Parity Technologies, la startup desarrolladora de infraestructura blockchain de Ethereum, sufrió una brecha en su seguridad que requirió una actualización urgente de los nodos, de acuerdo con un post de su blog.

La compañía, de gran renombre entre los miembros de la comunidad de Ethereum, comentó que había sido notificada de la brecha que les permitía a agentes maliciosos apagar todos los nodos que estuvieran funcionando con su cliente. De esta forma, la startup anunció:

“El 3 de febrero, recibimos varios reportes de que un atacante podía enviar una solicitud especial RPC a cualquier nodo público de Parity Ethereum (cualquier versión pre 2.2.9 stable y pre 2.32 beta) que haría que el nodo colapse”.

Además, la startup confirmó a través de sus redes sociales que había emitido un parche para solventar dicha vulnerabilidad tan solo un par de horas después, pero que los nodos que corrieran las versiones afectadas debían actualizar su software inmediatamente:

The fix is out—please update your nodes ASAP. https://t.co/t2bJLNuyZV

While the vulnerability only directly affects Parity Ethereum nodes that serve JSONRPC as a public service (e.g., Infura, MEW, MyCrypto, etc), we recommend everyone to update their nodes immediately.

— Parity Technologies – We're Hiring! (@ParityTech) February 3, 2019

“Si bien la vulnerabilidad solo afecta directamente a los nodos de Parity Ethereum que sirven JSONRPC como un servicio público (como, por ejemplo, Infura, MyEtherWallet, MyCrypto, etc) recomendamos a todos nuestros usuarios actualizar sus nodos inmediatamente”.

Recordemos también que, a finales del año 2017, un usuario de una billetera de Parity Ethereum (ETH) accidentalmente colocó 513,774.16 ETH (alrededor de 54 millones de dólares) en cuarentena.

Luego, en abril de 2018, la comunidad votó en contra de una Ethereum Improvement Proposal (EIP) que permitiría restaurar un contrato inteligente para descongelar los fondos.

Posteriormente en junio de 2018, otra vulnerabilidad detectada llevó a desarrollar una solicitud similar para instalar actualizaciones de nodos.

Por último, es menester señalar que la organización recibió el mes pasado un subsidio por parte de la Ethereum Foundation de hasta 5 millones de dólares para financiar el desarrollo de Casper.

actualizacion Parity seguridad

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Todo lo que sabemos sobre la nueva opción de seguridad que está implementando Twitch para sus streamers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.