TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Establecer contacto visual podría no ser tan importante como creemos

Por Maria Hernández MéndezFeb 5, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En lo que respecta a las habilidades sociales, tradicionalmente se plantea que un elemento de suma importancia a la hora de entablar una conversación es el contacto visual.

Sin embargo, un estudio reciente desafía esta creencia y plantea que, más que contacto visual, lo importante es fijar la atención en alguna parte del rostro del interlocutor. Esto le hace creer a la otra persona que le estamos viendo directamente a los ojos, favoreciendo un vínculo más estrecho.

¿Establecer contacto visual es importante para la comunicación?

Por años, se ha planteado que el contacto visual es una importante habilidad social que favorece la comunicación interpersonal. Sin embargo, hay personas que tienen problemas con esto, principalmente debido a temas relacionados con la ansiedad social.

En estos casos, las personas creen que las resistencias en torno a establecer contacto visual representan un indicador de poca confianza, lo que entorpece la fluidez de la comunicación. No obstante, de acuerdo a los resultados de un estudio reciente, establecer contacto visual podría no ser tan importante como se cree.

Para probarlo, un equipo de investigadores desarrolló un experimento en el participaron 46 personas. Específicamente, se le solicitó a cada una de las personas que conversaran con uno de los investigadores durante cuatro minutos.

En tanto eso ocurría, tanto el investigador como los participantes usaron anteojos de seguimiento ocular. Así, se trabajaron dos condiciones experimentales; en una de ellas, el investigador estableció contacto visual durante la mayor parte de la conversación. Por su parte, la otra condición experimental consistió en que el investigador, en lugar de ver los ojos de su interlocutor, fijo su atención de forma predominante en la boca de este.

Posterior a ello, se les preguntó a los participantes qué tanto habían disfrutado de la conversación. De esta manera, se observó que los participantes disfrutaron de la conversación en igual medida, independientemente de si había contacto visual o no.

Esto sugiere dos cosas. En primer lugar, en lo que respecta a la fluidez de la conversación, no se encontraron diferencias entre mirar a los ojos y mirar la boca.

En segundo lugar, los resultados sugieren que las personas tienen una capacidad limitada para determinar si su interlocutor está estableciendo contacto visual o no durante una conversación.

No, el contacto visual no es tan importante como nos han hecho creer

Los investigadores sugieren que fijar la atención en cualquier parte del rostro crea la ilusión de que se está estableciendo contacto visual.

Tal como demostraron los investigadores, el contacto visual durante una conversación no es tan importante como se nos ha hecho creer. En este caso, basta con mirar algún área alrededor del rostro para crear la ilusión de que se está viendo directamente a los ojos.

Así, tras poner a prueba el fenómeno, se observó que las personas disfrutan en igual medida de las conversaciones, independientemente si se establece contacto visual o si la otra persona está observando alguna otra parte de su rostro.

Asimismo, esto sugiere que las personas no tienen la capacidad de determinar con total precisión si sus interlocutores están viendo directamente a sus ojos. En pocas palabras, lo que perciben es la mirada directa hacia el rostro, independientemente de si está focalizada en los ojos o en la boca, por ejemplo.

De ser esto cierto, estas serían buenas noticias para las personas con ansiedad social que tienen dificultades para mirar directamente a los ojos de sus interlocutores. En estos casos, los investigadores recomiendan mirar cualquier parte del rostro y dejar que la ilusión de contacto visual que experimenta la otra persona el trabajo por sí misma.

Referencia: Contact Is in the Eye of the Beholder: The Eye Contact Illusion, (2019). https://doi.org/10.1177/0301006619827486

Atención Contacto Visual Habilidades sociales Relaciones interpersonales

Artículos Relacionados

¿Qué tan necesario es el contacto visual durante las conversaciones?

Científicos confirman en bebés un fenómeno de atención observado solo en adultos

Aves y mamíferos: mientras más largo el bostezo, más grande es el cerebro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.