TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestra galaxia no es plana ni estable como se pensaba

Por Mary QuinteroFeb 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de un reciente estudio han revelado que la forma del disco de estrellas que conforma Vía Láctea, difiere mucho de ser plano y estable, como se ha asumido hasta ahora.

Según los astrónomos de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China (NAOC, por sus siglas en inglés), el disco estelar presenta una apariencia deforme y retorcida en las áreas más alejadas del centro.

Creando un mapa tridimensional

Los investigadores descubrieron que la fuerza de la gravedad se debilita lejos del interior de la Vía Láctea. En la parte más externa de la galaxia, los átomos de hidrógeno ya no están confinados a un plano delgado, sino que le dan al disco una inusual apariencia en forma de “S” alargada.

Los investigadores atribuyen el patrón espiral deformado de la Vía Láctea a la fuerza de rotación del masivo disco interno.

Para el descubrimiento, los investigadores se basaron en 1.339 Cefeidas, un tipo de estrella muy brillante que pulsa con una frecuencia precisa, lo que permite a los astrónomos calcular su magnitud absoluta. A su vez, esto permite calcular las distancias a esas estrellas y crear un mapa que revela la verdadera forma de nuestra galaxia.

Esta base de datos es lo que permitió al equipo desarrollar la primera imagen tridimensional precisa de nuestra Vía Láctea, incluidas las regiones más alejadas.

Durante décadas, los científicos han visto indicios de que las nubes de hidrógeno en la propia galaxia podrían tener formas extrañas, pero la nueva investigación muestra que el disco deformado también incluye estrellas jóvenes, y confirma que la espiral deformada de la Vía Láctea proviene del torque producido cuando el masivo disco interno de estrellas gira.

Fuerza de rotación

Si bien se trata de un fenómeno excepcional y poco frecuente, los astrónomos ya han observado galaxias con la extraña forma retorcida en sus bordes, pero no se tenía claridad de que nuestra galaxia pertenecía a ese exótico conjunto de galaxias con deformidades en su disposición.

Basándose en mediciones precisas de las estrellas Cefeidas, los investigadores pudieron crear un mapa que revela la forma de la Vía Láctea.

Al respecto, el doctor Liu Chao, investigador afiliado al Laboratorio para la Astronomía Óptica del NAOC y coautor del hallazgo, comentó:

“Combinando nuestros resultados con otras observaciones, llegamos a la conclusión de que el patrón espiral deformado de la Vía Láctea es probablemente causado por la fuerza de rotación del masivo disco interno”.

Los autores señalan que se trata de un resultado que permite comprender mejor la estructura tridimensional y la dinámica de nuestra galaxia, y nos permitirá establecer un límite superior en la cantidad y distribución de materia en la galaxia, que será particularmente interesante en el contexto de la interrogante sobre dónde se encuentra la materia oscura.

Adicionalmente, el hallazgo ayudará a mejorar la comprensión sobre la relación y las interacciones de la Vía Láctea con sus galaxias satélites, específicamente las Nubes de Magallanes.

Referencia: An intuitive 3D map of the Galactic warp’s precession traced by classical Cepheids. Nature Astronomy, 2019. https://doi.org/10.1038/s41550-018-0686-7

Astrología Espacio Galaxias universo Vía Láctea

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

¿El ser humano es realmente insignificante en el Universo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.