Blockchain Revolucion Industria Juego

HashCash Consultants, una compañía blockchain, ha anunciado su asociación con un desarrollador de videojuegos australiano a fin de ofrecer servicios de intercambio de juegos de marca blanca y tokenización para sus clientes de la industria del juego. Así lo informó HashCash a través de un comunicado de prensa publicado este 4 de febrero.

Según el comunicado, no es de extrañar que el desarrollador de videojuegos, aún no revelado, haya puesto su interés en HashCash, con sede en California, puesto que recientemente ha presentado su plataforma de juegos basada en tecnología blockchain.

Su infraestructura incluye servicios diversos y de gran demanda, como la organización de Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) yla integración de otras plataformas de juego en una plataforma blockchain en línea con HC NET. Además, han mencionado la creación de un intercambio de criptomonedas a partir de su producto, PayBito. HashCash logró recaudar US$ 150 millones en fondos de capital de riesgo en el 2017, durante la etapa inicial para estas funciones.

En el comunicado de prensa se resalta la influencia de un modelo tokenizado basado en blockchain sobre el sector de los videojuegos. Con esta propuesta, las empresas del medio pueden monetizar sus ecosistemas creando canales de micropagos descentralizados en los que participen los productores, transmisores y, por supuesto, los jugadores.

Raj Chowdhury , MD de HashCash Consultants mencionó algunas de las funcionalidades de su compañía, resaltando aquellos asociados a la confiabilidad:

“HashCash ofrece a cada uno de sus inversionistas sus propias cuentas individuales, información de inicio de sesión única y dirección de financiamiento. Entonces, incluso si pierden la información de las claves privadas, pueden acceder a ella mediante las técnicas mencionadas anteriormente».

Cada vez son más las compañías de la industria de videojuegos que han comenzado a interesarse por la tecnología blockchain a fin de innovar sus productos y los medios de distribución de los mismos. Recordemos pues que en diciembre, Atari, reconocida empresa japonesa de videojuegos, se asoció con Animoca Brands para crear las versiones blockchain de dos de sus juegos más populares.

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *