TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El cambio climático podría afectar la salud cardiovascular de los bebés

Por Maria Hernández MéndezFeb 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal como se refleja en un sinnúmero de investigaciones, el cambio climático está desencadenando el derretimiento de los polos, blanqueando los arrecifes de coral y haciendo que las tormentas sean más intensas, entre otras cosas.

Como si esto no fuese suficiente, un estudio reciente sugiere que el cambio climático podría afectar la salud cardiovascular de los bebés, haciéndolos más propensos a sufrir defectos congénitos del corazón y otras anomalías cardiacas.

Se estima un incremento en los casos de problemas congénitos del corazón debido al cambio climático

Según estimaciones, en la actualidad, tan solo en los Estados Unidos unos 40.000 bebés recién nacidos se ven afectados anualmente debido a defectos congénitos del corazón y otros problemas cardiacos. Sin embargo, si las condiciones climáticas se mantienen o empeoran, esta cifra podría aumentar significativamente.

Al respecto, estudios previos han demostrado que las altas temperaturas aumentan el riesgo de los bebés de desarrollar defectos cardíacos congénitos. Sobre la base de esto, un equipo de investigadores desarrolló un modelo de simulación a partir del cual fue posible determinar el efecto del aumento de las temperaturas sobre la salud cardiovascular de los bebés.

Para ello, se emplearon los pronósticos de cambio climático desarrollados por la NASA y el Instituto Goddard para Estudios Espaciales. Específicamente, los investigadores simularon los cambios en las temperaturas máximas diarias para diversas regiones de los Estados Unidos. De esta manera, fue posible tener una estimación del calor al que las mujeres embarazadas estarían expuestas entre los años 2025 y 2035.

Así, se descubrió que las condiciones de calor extremo en este período de tiempo podrían generar hasta 7.000 casos adicionales, cada año, de bebés que nacen con defectos congénitos en el corazón. En particular, se observó que la zona más afectada sería el medio oeste de los Estados Unidos, seguido por el noreste y el sur.

El aumento de las temperaturas podría afectar el desarrollo fetal

Los expertos recomiendan medidas preventivas contra el calor extremo, al menos durante las primeras semanas de embarazo.

En resumen, los investigadores advierten que, de continuar las condiciones asociadas al cambio climático, la salud cardiovascular de los bebés podría correr riesgos en el futuro. En este sentido, se plantea que el calor extremo asociado al cambio climático podría aumentar los casos de bebés nacidos con problemas cardíacos.

Hasta el momento, no se tiene certeza respecto a las causas de este fenómeno. No obstante, estudios con animales plantean que las altas temperaturas podrían causar muerte celular en los fetos. Así mismo, la interacción entre el calor y proteínas sensibles a este, podrían afectar considerablemente el desarrollo de los bebés mientras se encuentran en el vientre materno.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que se trata de un estudio preliminar, por lo que se requieren nuevas investigaciones a fin de corroborar los hallazgos y ampliar la línea de investigación.

Por el momento, los expertos recomiendan a las mujeres embarazadas evitar eventos extremos de calor, al menos durante las primeras semanas del embarazo.

Referencia: Projected Changes in Maternal Heat Exposure During Early Pregnancy and the Associated Congenital Heart Defect Burden in the United States, (2019). https://doi.org/10.1161/JAHA.118.010995

Bebés Calentamiento Global Calor Extremo Defectos Congénitos Salud Cardiovascular

Artículos Relacionados

Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

Bacterias pueden fermentar el dióxido de carbono para convertirlo en combustible

Consumo de aguacates mejora la salud del corazón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.