TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es cómo el LSD “juega” con el cerebro

Por Mary QuinteroEne 31, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La dietilamida de ácido lisérgico, mejor conocida como LSD o simplemente “ácido”, es una droga ilícita que se distingue por provocar en quien la consume, estados alterados de conciencia, alucinaciones, sinestesia, percepción distorsionada del tiempo, entre otros efectos.

Desde su descubrimiento, a finales de la década de 1930, las secuelas del LSD han sido objeto de variados estudios, ya que ofrece la posibilidad de investigar los fundamentos neurofarmacológicos y mecánicos de la percepción, el pensamiento y la conciencia. Sin embargo, la neurobiología y la farmacología del LSD, todavía no se conocen bien.

Sobrecarga sensorial

En este sentido, los resultados de un reciente estudio, revelan información crucial sobre los mecanismos cerebrales que intervienen en los estados de conciencia alterados que produce el LSD.

Los hallazgos de este estudio podrían ayudar a encontrar mejores terapias para tratar la depresión, la esquizofrenia y otros trastornos mentales.

Está bien establecido que el cerebro no puede procesar toda la información sensorial que recibe del mundo exterior. A veces esos estímulos son redundantes, y otras veces simplemente no son útiles. El “filtro” clave para toda esa información es un conglomerado de neuronas en el centro del cerebro llamado tálamo.

Cuando funciona correctamente, el tálamo elimina información innecesaria para que el cerebro no se sobrecargue.

Los investigadores evidenciaron que el LSD cambia la capacidad del tálamo para hacer todo este filtrado, lo que los neurocientíficos lo llaman “activación sensorial”. Si el tálamo no puede realizar sus tareas de activación, el cerebro repentinamente tiene que lidiar con muchos más estímulos y se pone a toda marcha para manejar esa sobrecarga sensorial.

El LSD tiene efectos bien conocidos en la serotonina, y se ha propuesto que el neurotransmisor también es clave en la alteración de la capacidad del tálamo para filtrar información durante los efectos del LSD.

Esta premisa llevó a los autores del estudio a examinar lo que sucedería si les dieran LSD a un grupo de personas, pero bloqueando sus receptores de serotonina; y eso fue lo que precisamente hicieron.

Procesamiento de la información

En un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, 25 voluntarios sanos recibieron una dosis de LSD, o una dosis de LSD después de un tratamiento previo con ketanserina, un medicamento diseñado para la hipertensión que también bloquea el receptor de serotonina 2A (5- Receptor HT2A).

El LSD es una droga ilícita que provoca en quien la consume, estados alterados de conciencia, alucinaciones y otros efectos.

Mientras los voluntarios se encontraban bajo la influencia de la droga, los investigadores monitorizaban sus cerebros. Los datos revelaron que en los participantes bajo los efectos del LSD, el tálamo dejó pasar más información a algunas partes del cerebro y suprimió la información a otras regiones.

Esto parece ocurrir porque el LSD altera la actividad en el cuerpo estriado, lo que a su vez mejora las conexiones entre el filtro talámico y la corteza cingulada posterior, lo que se conoce como el sistema de vía cortico-estriado-tálamo-cortical (CSTC) que participa en el procesamiento de la información recibida por los sentidos.

Por otra parte, en los participantes que previo a la dosis de LSD fueron tratados con el medicamento ketanserina, se bloquearon los efectos psicodélicos de la droga, un resultado esperado por los autores, el cual confirma el papel del neurotransmisor en los efectos de la droga.

Aprender más sobre cómo funciona exactamente el LSD es importante en un contexto en el que la ilícita droga se está volviendo más atractiva para fines terapéuticos.

Los efectos psicoactivos del LSD reflejan algunos síntomas de la depresión y la esquizofrenia, por lo que los hallazgos de este estudio podrían ayudar a encontrar mejores terapias para tratar estas afecciones.

Referencia: Effective connectivity changes in LSD-induced altered states of consciousness in humans. PNAS, 2019. https://doi.org/10.1073/pnas.1815129116

Cerebro Humano Conexiones Cerebrales Drogas Ilícitas LSD Mecanismo Cerebral

Artículos Relacionados

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Niveles bajos a moderados de estrés pueden ser buenos para tu cerebro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.