Bitfury, la empresa de tecnología blockchain y de hardware de minería de Bitcoin (BTC) planea lanzar varios centros de minería de criptomonedas en Paraguay, de acuerdo con una nota de prensa publicada hoy.
La empresa ya había anunciado su alianza con Commons Foundation, una empresa de investigación peer-to-peer de Corea del Sur, para lanzar una serie de sitios de procesamiento de transacciones utilizando los centros de información móvil BlockBox AC en Paraguay.
Asimismo, este proyecto surge como parte de una iniciativa más grande de Commons llamada “Golden Goose”, que aspira a “expandir la innovación blockchain y el uso de las criptomonedas hacia los países hispanoparlantes”, de acuerdo con la nota de prensa.
Según el anuncio, las instalaciones de minería en Paraguay contarán con alrededor de 200,000 metros cuadrados, con energía provista por una subestación de poder de 500 MW.
Además, Bitfury asegura que la energía utilizada en los centros de minería será energía renovable, pues Paraguay cuenta con la planta de energía hidroeléctrica más grande del mundo, la planta de Itaipu.
Adicionalmente, la Commons Foundation reveló sus planes de abrir una casa de cambio de criptomonedas en Paraguay y emitir un Golden Goose Token (GOLD) para los participantes del proyecto.
La casa de cambio utilizará la plataforma Crystal de Bitfury para cumplir con las políticas anti lavado de dinero (AML) y de Know-Your-Customer (KYC).
Ambas empresas, en conjunto con oficiales paraguayos, aseveraron que creen que estas nuevas iniciativas de criptomonedas ayudarán a que el país atraiga a nuevos inversionistas, así como ayudar a construir un ecosistema blockchain en Latinoamérica.
Recordemos también que en noviembre de 2018, Bitfury se alió con la Plekhanov Russian University of Economics de Rusia para desarrollar un curso blockchain para jóvenes emprendedores. En consecuencia, la empresa firmó un contrato en diciembre con PwC para lanzar un acelerador blockchain para empresas en Rusia.