TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Encuentran serpiente prehistórica preservada en ámbar

Por Maria Hernández MéndezEne 30, 20193 minutos de lectura
Así lucía esta antigua especie de serpientes.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Frecuentemente, se reciben reportes de científicos que encuentran antiguos insectos preservados en ámbar. De hecho, se han logrado importantes descubrimientos gracias a la labor de preservación que cumple la resina de árbol fosilizada cuando algún animal, u otro objeto, queda atrapado en esta sustancia.

Gracias a ello, ha sido posible analizar desde insectos prehistóricos, plumas de dinosaurios y hasta glóbulos rojos de antiguos mamíferos.

Ahora, por primera vez, un equipo de científicos ha reportado el descubrimiento de una antigua serpiente preservada en ámbar. Esto arroja luces sobre el proceso evolutivo de estos animales y cómo se diseminaron a lo largo de los continentes.

Una cría de serpiente preservada en ámbar

Así luce el ámbar en el que se encontró la cría de serpiente fosilizada. Créditos: Xing y cols, (2019).

El ámbar no es más que la fosilización de resina de árbol; sin embargo, esta sustancia ha permitido que científicos de todo el mundo analicen muestras de la flora y fauna de la prehistoria. En este sentido, animales y otros objetos, al quedar atrapados en la resina, terminan por fosilizarse con una alta calidad de preservación.

Sin embargo, hasta el momento, solo se tenían muestras de pequeños animales y otros elementos, como mosquitos, arañas y plumas de dinosaurios. Ahora, investigadores reportaron el descubrimiento de una cría de serpiente prehistórica preservada en ámbar.

Específicamente, el descubrimiento estuvo a cargo de Lida Xing, de la Universidad China de Geociencias, en colaboración con Mike Caldwell, un Profesor de la Universidad de Alberta, en Canadá. El fósil, fue descubierto en Myanmar, al sudeste de Asia.

En particular, se trata de un fósil de una especie de serpiente denominada Xiaophis myanmarensis. Asimismo, tras un primer análisis, se cree que se trata de una cría de serpiente en atención a su pequeño tamaño, pues tiene una longitud inferior a los ocho centímetros.

Además, el fósil carece de ciertas estructuras en la columna vertebral que se desarrollan cuando las serpientes llegan a la adultez, lo que reafirma la hipótesis de los científicos de que se trata de un espécimen joven.

Reconstruir la historia evolutiva de las serpientes

Tras los análisis correspondientes, se sugiere que esta serpiente quedó atrapada en la resina hace 100 millones de años. Créditos: Xing y cols, (2019).

Tras análisis posteriores, se plantea que esta serpiente quedó atrapada en la pegajosa resina hace unos 100 millones de años, en el territorio del antiguo supercontinente Gondwana.

Gondwana era un antiguo bloque continental meridional que resultó de la partición en dos del supercontinente Pangea. Así, durante el Jurásico y el Cretácico, este continente fue dividiéndose aún más, dando lugar a los bloques continentales que conocemos actualmente como Sudamérica, África, Australia, Zelandia e Indostán.

La región que conocemos actualmente como Myanmar, o también llamada Birmania, donde fue encontrada esta serpiente se separó de Gondwana, desviándose hacia el norte, hasta chocar con Asia.

Entonces, teniendo en cuenta que este espécimen se remonta a la prehistoria, previo a la diferenciación de las serpientes entre las variedades que conocemos actualmente, el fósil podría arrojar luces respecto a cómo las serpientes antiguas se dispersaron desde el sur hasta el hemisferio norte. En este caso, representa una pieza de evidencia de suma importancia para comprender el proceso evolutivo de esta especie.

Referencia: A mid-Cretaceous embryonic-to-neonate snake in amber from Myanmar, (2019). https://doi.org/10.1126/sciadv.aat5042

Ámbar Fósil de Serpiente Prehistoria Serpiente

Artículos Relacionados

Los mamuts lanudos coexistieron con los humanos hace 5000 años

Dos serpientes de las más venenosas de Australia fueron capturadas apareándose en una tubería

Japón usa serpientes radiactivas para medir el alcance del desastre nuclear de Fukushima

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.