TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Lyft demandará a Nueva York por nueva ley de pago a los conductores

Por Madelein BarrosEne 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lyft presentará el día de hoy una demanda en contra de la ciudad de Nueva York con motivo a la nueva ley del estado que exigirá un pago mínimo de $17 por hora a los conductores.

Según explica The Verge, Lyft estará procediendo con la demanda ya que la ley estaría dificultando su competencia versus Uber. Juno –aplicación móvil– se estará uniendo a Lyft en la demanda que será presentada hoy mismo.

Un portavoz de la compañía comentó que el objetivo de la demanda no sería la ley aprobada por el Concejo Municipal per se,  en cambio sería la forma específica en la que la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC, por sus siglas en inglés) la planea implementar. “Beneficiaría a Uber en la ciudad de Nueva York a expensas de los conductores y los jugadores más pequeños, como Lyft”, expreso el vocero.

La ley fue aprobada en diciembre del año pasado y está propuesta para entrar en vigencia el 01 de febrero de este año. La TLC votó para que fuera aprobada y así aumentar el salario promedio de más de 77.000 conductores a un aproximado de $9.600 al año.

Sin embargo, las compañías que poseen aplicaciones móviles para compartir y realizar viajes aseguran que la ley podría llevarlos a aumentar la tarifas de sus usuarios, lo que podría terminar teniendo repercusiones negativas para el rendimiento de las mismas.

Además, Lyft asegura que con los votos a favor la TLC ayudará a los competidores como Uber a dejarlos fuera del negocio, como ya lo han intentado.

El otro lado de la demanda

Como cada historia tiene dos lados, el Departamento Legal de la ciudad se expresó a través de un comunicado y aseguró que este tipo de regla solo busca proteger a los miles de conductores que trabajando para las cuatro principales compañías, por lo que defenderán la ley vigorosamente.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se expresó su disgusto con las compañías demandantes mediante una publicación en Twitter.

Unconscionable. The overwhelming majority of these companies’ drivers earn less than minimum wage. We won’t stand for it in New York City, and we’ll fight every step of the way to get workers the pay they deserve.https://t.co/lwjma86aTj

— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) January 30, 2019

Por otro lado, Jim Conigliaro Jr, fundador de Independet Drivers Guild, expresó que la decisión de demandar por parte de Lyft y Juno puede ser considerada un ataque indefendible en contra de los trabajadores de estas grandes corporaciones que se benefician de su trabajo.

Asegura que deberían avergonzarse que mientras los altos ejecutivos e inversionistas se lucran de altas sumas de dinero, los conductores, quienes se encargan del “trabajo sucio” llegan a sus casas con menos del salario mínimo.

Conductores demanda Juno Ley de pago Lyft Nueva York Salario mínimo

Artículos Relacionados

TikTok enfrenta demandas por su impacto en la salud mental de los jóvenes

Facebook ha sido demandado por incluir en la lista negra a los rivales de OnlyFans

Ataque ransomware provoca la muerte de una bebé recién nacida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.