TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dormir mal te puede hacer más sensible al dolor

Por Maria Hernández MéndezEne 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según estimaciones, aproximadamente el 60% de las personas que sufren de dolor crónico también padecen trastornos del sueño, como el insomnio. Teniendo en cuenta que el dolor dificulta la conciliación del sueño, estos resultados podrían no sorprender a nadie.

Sin embargo, de acuerdo a los resultados de un estudio reciente, la pérdida del sueño podría aumentar la sensibilidad al dolor de las personas. De ser así, estos resultados se unen a una amplia línea de investigación que demuestran la importancia de gozar de una buena calidad de sueño a fin de proteger la salud.

La pérdida de sueño aumenta la sensibilidad al dolor

Está más que demostrado que la pérdida de sueño y los malos hábitos a la hora de dormir se asocian a consecuencias negativas para la salud. Ahora, un equipo de investigadores sugiere que la mala calidad del sueño podría aumentar significativamente la sensibilidad al dolor.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores trabajaron con 25 personas que fueron sometidas a estímulos dolorosos mientras se examinaba su actividad cerebral a partir de una resonancia magnética. En particular, se trabajó bajo dos condiciones; a saber, luego de una buena noche de sueño y en condiciones de privación del sueño.

Específicamente, mientras se evaluaban los patrones de activación cerebral, se colocó una almohadilla en la pierna de los participantes que aumentaba progresivamente su temperatura hasta que estos informaban que estaban experimentando un dolor insoportable.

De esta manera, se observó que cuando los participantes habían gozado de una buena noche de sueño, eran capaces de soportar, en promedio, una temperatura de hasta 44 grados Celsius. Por su parte, en condición de privación de sueño, el umbral de dolor se redujo hasta 41 grados Celsius.

En la misma línea, tras analizar los datos resultantes de la resonancia magnética, se observó que, en condiciones de privación del sueño, la actividad de la corteza somatosensorial, encargada de procesar los estímulos dolorosos, aumentaba considerablemente.

Adicionalmente, ante estas mismas condiciones, se observó una disminución en la actividad del núcleo accumbens y en la corteza insular. Estas áreas regulan los niveles de dopamina, conformando una respuesta de analgesia al dolor.

Una sola noche es suficiente para incrementar la sensibilidad al dolor

La falta de sueño incrementa la activación de las estructuras cerebrales que procesan el dolor y bloquean las respuestas de analgesia natural del organismo.

Sobre la base de los resultados, los investigadores concluyen que la falta de sueño, además de incrementar la actividad de las estructuras cerebrales asociadas al procesamiento de los estímulos dolorosos, bloquea los centros de analgesia natural en el cerebro.

Para ir más allá, los investigadores se propusieron analizar la relación entre los cambios sutiles en el sueño y la sensibilidad al dolor. Para ello, se realizó una encuesta a más de 230 adultos. Tras esto, se observó que los cambios sutiles en los patrones de sueño influyen sobre la sensibilidad al dolor.

En pocas palabras, tan solo una mala noche de sueño podría aumentar la sensibilidad al dolor de las personas.

Finalmente, los investigadores plantean que estos resultados ponen sobre la mesa la necesidad de optimizar los hábitos de sueño a fin de controlar y reducir el dolor. Esto cobra especial importancia en las personas que sufren de dolor crónico, una condición que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Referencia: The pain of sleep loss: A brain characterization in humans, (2019). https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.2408-18.2018

Analgesia Natural Dolor Dolor crónico Privación de sueño

Artículos Relacionados

¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

¿Cuáles son las partes del cuerpo en las que más se siente el dolor?

¿Las drogas psicodélicas se podrían usar como tratamiento para el dolor?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.