TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft y el MIT desarrollan modelo de IA para identificar errores de aprendizaje en coches autónomos

Por Jorge QuijijeEne 28, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de Microsoft y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un nuevo sistema que puede identificar situaciones en las que la Inteligencia Artificial (IA) ha ‘aprendido’ de ejemplos de entrenamiento que no coinciden con lo que ocurre en el mundo real, lo que puede causar errores catastróficos.

Según un comunicado publicado por el MIT, el modelo podría ser utilizado para mejorar la seguridad en sistemas de IA para coches y robots autónomos. En este sentido, Ramya Ramakrishnan, autor principal del estudio y miembro del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, afirmó:

El modelo ayuda a los sistemas autónomos a saber mejor lo que no saben (…) Muchas veces, cuando se implementan estos sistemas, sus simulaciones entrenadas no coinciden con la configuración del mundo real y podrían cometer errores, como meterse en accidentes. La idea es usar a los humanos para cerrar esa brecha entre la simulación y el mundo real, de manera segura, para que podamos reducir algunos de esos errores.

Actualmente, los sistemas basados en IA que operan en los coches autónomos tienen la capacidad para realizar simulaciones virtuales que preparan el vehículo para casi cualquier situación en la carretera. Sin embargo, muchas veces el coche comete errores inesperados en la práctica porque se enfrenta a una situación que no debió enfrentar, lo que altera las acciones del coche.

El informe revela que los investigadores probaron su modelo con videojuegos, con un humano virtual que corregía el camino aprendido por otro personaje que se mostraba en la pantalla. Luego, incorporaron métodos tradicionales de aprendizaje para robots y coches autónomos con sugerencias humanas.

De esta forma, los expertos llegaron a la conclusión de que, al implementar su método en el mundo real, el coche o robot autónomo pueden actuar con más precaución ante determinadas situaciones.

Según Ramakrishnan, el próximo paso para el equipo de investigación es recopilar datos sobre las posibilidades de que la IA cometa un error en una situación donde recibe múltiples señales, como los factores que influyen en el hecho de darle paso a una ambulancia.

Coches Autónomos Inteligencia Artificial Microsoft MIT

Artículos Relacionados

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.