TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las aves perciben un color que los humanos no vemos

Por Maria Hernández MéndezEne 28, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal como lo han demostrado distintas investigaciones, humanos y animales no perciben el mundo de la misma manera. En este caso, un equipo de investigadores ha logrado recrear la visión del color de las aves, descubriendo un cuarto color que estos animales pueden ver, pero los humanos no.

Al respecto, se sugiere que la percepción de este cuarto color les permite orientarse de mejor manera entre el follaje de los árboles y encontrar a sus presas. Sin embargo, puede tener algunas desventajas.

Las aves perciben un cuarto color que les permite orientarse entre el follaje

La percepción del color depende de células especializadas presentes en el ojo. Los humanos poseen tres receptores del color, llamados conos: unos sensibles a las frecuencias de luz asociadas al color rojo, otros sensibles al azul y unos sensibles al verde.

Por su parte, las aves tienen un cuarto receptor que presenta variaciones en el tipo de frecuencia de luz que puede detectar, dependiendo de la especie de ave que se trate. A fin de analizar este fenómeno, un equipo de investigadores se propuso recrear la visión del color de las aves.

Para ello, se tomaron fotografías de zonas boscosas de distintas localidades, usando una cámara multiespectral que posee filtros especialmente diseñados para imitar la visión de las aves. Así, se descubrió que las aves tienen una mayor sensibilidad a la luz ultravioleta, lo que les permite detectar una mayor cantidad de contraste entre la parte superior e inferior de las hojas de los árboles.

Así es como ven las aves (derecha) en comparación con los humanos (izquierda). Créditos: Cynthia Tedore.

Gracias a ello, les resulta posible destacar de manera clara y tridimensional tanto la posición como la orientación de cada hoja en el follaje. En este sentido, lo que para los humanos pudiese parecer un desastre de hojas verse, para las aves representa un conjunto de hojas claramente distinguibles entre sí, facilitando su orientación.

Específicamente, los investigadores plantean que las diferencias percibidas por las aves se deben a las diferentes cantidades de rayos ultravioleta que reflejan y transmiten las hojas de los árboles. Si bien el ojo humano no tiene la capacidad de percibir estas diferencias, el ojo de las aves posee las células receptoras necesarias para lograrlo.

Ventajas y desventajas de percibir un cuarto color

Gracias a la percepción de este cuarto color, las aves pueden orientarse de mejor manera entre el denso follaje de los árboles.

Las aves dependen de su aguda visión tanto para orientarse como para conseguir sus alimentos. Por ello, no resulta extraño que hayan desarrollado mecanismos que les permitan percibir su entorno de una forma óptima. En este sentido, la posibilidad de detectar los rayos ultravioleta les permite orientarse a través del denso follaje de los bosques con gran agilidad.

Adicionalmente, a partir de modelos computarizados, los investigadores descubrieron que el contraste máximo de las hojas puede observarse en longitudes de onda ultravioleta cortas en zonas bien iluminadas. A su vez, ocurre lo propio con las longitudes de onda ultravioleta más largas en zonas cerradas con iluminación inferior. Esto podría explicar por qué la percepción de este cuatro color varía entre las especies de aves.

Sin embargo, esta capacidad podría estar asociada ciertas desventajas. Al tener un cuarto tipo de células receptoras, se reduce el espacio en la retina que pudiese ser ocupado por más de las otras tres clases de conos. En este sentido, disminuye la resolución y la sensibilidad de la percepción en condiciones de baja iluminación.

No obstante, aún es pronto para tener conclusiones certeras. Por tanto, los investigadores se han planteado otros estudios a fin de descubrir cómo esta capacidad ayuda a las aves a encontrar sus fuentes de alimentación y de qué forma esto varía entre las distintas especies de aves.

Finalmente, los investigadores plantean que recrear esta capacidad podría inspirar el desarrollo de tecnologías que permitan que vehículos controlados a distancia puedan orientarse en entornos forestales complejos son enredarse con el follaje.

Referencia: Avian UV vision enhances leaf surface contrasts in forest environments, (2019). https://doi.org/10.1038/s41467-018-08142-5

Aves Conos Orientación espacial Percepción del Color Visión

Artículos Relacionados

¿Qué factores determinan la inteligencia en ciertas especies de aves?

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Los movimientos oculares mejoran nuestra memoria episódica de los eventos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.