TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunos jóvenes se involucran en peligrosos retos en línea?

Por Maria Hernández MéndezEne 28, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los últimos años, hemos sido testigos de la popularidad que han adquirido peligrosos desafíos en línea en los que se invita a las personas, especialmente a los jóvenes, a poner en marcha comportamientos que pueden tener consecuencias peligrosas.

Ejemplo de ello podemos encontrarlo en el reciente “Bird Box Challenge”; este consiste en realizar diversas actividades cotidianas con los ojos vendados. Sin embargo, los participantes fueron mucho más allá, lo que ocasionó lesiones en muchas personas.

Ahora, un equipo de investigadores sugiere que los trastornos de conducta y la depresión podrían ser factores de riesgo que predisponen a los jóvenes a involucrarse en peligrosos retos virales como este.

Peligrosos retos en línea amenazan la vida de los jóvenes

Desde hace un tiempo, se han hecho populares retos en línea que pueden tener peligrosas consecuencias para sus participantes. Quizás, el ejemplo más significativo podría ser el llamado “Reto de la Ballena Azul”. Sin embargo, no son pocos los ejemplos de esta situación.

No obstante, no son pocos los retos virales con estas características, tal como el “Tide Pod Challenge”, que consistía en comer capsulas de detergente líquido. Igualmente, el “Juego de la asfixia”, en el que se invita a los participantes a estrangularse hasta el desmayo y grabar un video.

Dada la popularidad de estos peligrosos retos en línea, muchos investigadores se han propuesto a identificar posibles factores de riesgo que podrían predisponer a los jóvenes a participar de estos desafíos.

En este caso, un equipo de investigadores sugiere que algunos trastornos psicológicos, como la depresión y los problemas de conducta, podrían aumentar el riesgo de que los jóvenes participen de estos peligrosos retos virales. Para ello, se trabajó con 1.800 jóvenes de una escuela secundaria.

De esta forma, se descubrió que 10% de los jóvenes habían participado en el “Juego de la asfixia” al menos una vez. Asimismo, se observó que aquellos que habían participado en este reto tenían el doble de probabilidades de sufrir depresión o tener algún trastorno de conducta.

Trastornos psicológicos podrían subyacer a la participación de los jóvenes en estos retos

Muchos jóvenes han resultado heridos tras involucrarse en el “Bird Box Challenge”.

Tal como se ha visto, los retos virales pueden tener consecuencias devastadoras para sus participantes. A modo de ilustración, en el “Juego de la asfixia”, se produce un corte en la circulación de sangre y oxígeno hacia el cerebro que puede ocasionar desde dolores de cabeza, daño ocular, convulsiones y daños neurológicos, hasta la muerte.

Por tanto, resulta imperante identificar a aquellos jóvenes que corren un mayor riesgo de involucrarse en este tipo de prácticas a fin de poner en marcha mecanismos preventivos que eviten la viralización de estos retos.

Al respecto, se sugiere que los jóvenes que sufren de depresión y de ciertos trastornos de conducta tienen un mayor riesgo de participar en este tipo de desafíos. En particular, estos jóvenes suelen tener dificultades para seguir las reglas establecidas y respetar a los demás.

No obstante, es importante aclarar que, al tratarse de una simple asociación, no es posible hablar de relaciones causales entre el estado psicológico de los jóvenes y su participación en este tipo de juegos. En este sentido, el fenómeno recibe influencia de múltiples factores que deben ser estudiados como una interacción compleja.

Finalmente, los investigadores recomiendan a padres y maestros prestar atención al comportamiento de los jóvenes a fin de identificar posibles señales que puedan servir de indicadores respecto a la ocurrencia de alguno de estos problemas.

De esta forma seria posible la puesta en marcha de estrategias preventivas que eviten consecuencias negativas como las observadas hasta el momento.

Referencia: Adolescent Mental Health and the Choking Game, (2019). https://doi.org/10.1542/peds.2017-3963

Bird Box Challenge Depresión Retos Virales Tide Pod Challenge Trastornos de Conducta

Artículos Relacionados

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.