TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las bacterias de la nariz podrían disminuir las posibilidades de contagiarse de gripe

Por Mary QuinteroEne 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se trata de la salud, rápidamente pensamos en las bacterias como agentes perjudiciales, pero se trata de una percepción errónea, ya que requerimos que ciertos microorganismos colonicen nuestro cuerpo para posibilitar la realización de funciones vitales.

Ahora, investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto una nueva relación simbiótica que tenemos con las bacterias en nuestras narices y gargantas, algunas de las cuales pueden ayudar a combatir el virus de la gripe.

Identificando especies bacterianas

Una de las funciones principales de la nariz es actuar como un filtro de aire, capturando patógenos inhalados antes de que puedan entrar al cuerpo y causar daño. Pero, por supuesto, no siempre funciona, y algunas veces el virus de la gripe se filtra.

El microbioma del sistema respiratorio podría ayudar a los investigadores a vencer el virus de la influenza (en la imágen).

El estudio buscó investigar si las bacterias que colonizan la nariz y la garganta desempeñan algún papel en el hecho de que una persona expuesta al virus de la gripe desarrollara la enfermedad o no.

Para ello, el equipo analizó los datos recopilados durante una encuesta longitudinal realizada entre 2012 y 2014: El Estudio de Transmisión de Hogares de Nicaragua, el cual dio seguimiento a 717 participantes de 144 hogares, para estudiar cómo se propagó el virus de la gripe entre los miembros de la familia y las comunidades.

En este último análisis, el equipo de investigadores observó a los 537 participantes que no tenían gripe al comienzo del estudio. Se tomaron muestras de bacterias de la nariz y la garganta de cada uno de los participantes, y ejecutaron la secuenciación del ADN para determinar qué bacterias estaban presentes y en qué cantidades.

El equipo identificó cinco grupos diferentes de especies de bacterias, que denominaron comunidad estado tipo (CST) 1 a 5. Luego, determinaron qué personas tenían CST, y evaluaron si esos participantes contrajeron la gripe al final del estudio.

La idea los científicos era comprobar si ciertos grupos de bacterias reducían la probabilidad de enfermarse, y eso fue exactamente lo que evidenciaron.

Enfoque inédito

Primero, el equipo se ajustó a otros factores que podrían influir en la probabilidad de que cada persona contrajera la gripe, como su edad, si habían sido vacunados, su exposición al tabaco y la cantidad de personas en su hogar.

Una de las funciones principales de la nariz es actuar como un filtro de aire, capturando patógenos inhalados antes de que puedan entrar al cuerpo y causar daño.

Una vez realizados esos ajustes, los investigadores notaron que, en particular, las personas con CST 4, que incluye niveles comparativamente altos de bacterias como Fusobacterium 1, Neisseria 1 y Streptococcus 1, parecían tener menos probabilidades de contraer la gripe que aquellas personas con otras CST.

Si bien el vínculo es intrigante y ciertamente brinda un enfoque inédito que podría fundamentar el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades como la gripe y la neumonía, el equipo resalta que este estudio solo brinda un primer paso en esa dirección y que la ruta para alcanzar esa meta es larga.

En el siguiente paso, los investigadores esperan realizar estudios similares en una población diferente y posiblemente seguirlos por más tiempo para examinar infecciones bacterianas secundarias.

Referencia: The respiratory microbiome and susceptibility to influenza virus infection The respiratory microbiome and susceptibility to influenza virus infection. Plos One, 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0207898

Bacterias Enfermedades Infecciosas Gripe Influenza Microbioma

Artículos Relacionados

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.