TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Bacterias intestinales protegen contra las alergias alimentarias

Por Mary QuinteroEne 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No existe cura para las alergias a los alimentos o una píldora que se pueda tomar para controlar la enfermedad, pero los resultados de una nueva investigación pone en el horizonte la posibilidad de desarrollar tratamientos que cambien y salven vidas de personas con este tipo de alergias.

Investigadores que han estado estudiando el papel del microbioma infantil en las alergias alimentarias durante años, encontraron que clases particulares de bacterias intestinales pueden proteger a los ratones, y las personas, de desarrollar alergias a los alimentos.

Trasplantando bacterias

En los últimos 30 años, la incidencia de alergias a los alimentos en las personas ha aumentado a un ritmo que sugiere que las condiciones no tienen un origen genético, sino ambiental.

La urticaria y la hinchazón facial son respuestas alérgicas comunes a los alimentos. En los casos más graves, puede ocurrir una reacción mortal conocida como shock anafiláctico.

Para estudiar más a fondo la conexión entre el microbioma y las alergias alimentarias, el equipo de investigación trasplantó a ratones de laboratorio, especialmente criados en un entorno completamente estéril y sin bacterias propias, el microbioma completo de bebés sanos y alérgicos a la leche de vaca.

La idea era simple, los investigadores buscaban ver si al trasplantar diferentes grupos de bacterias a ratones, éstos se volverían alérgicos a la leche de vaca o no.

Los investigadores alimentaron a los animales con su comida normal, pero incluyeron la fórmula que los bebés estaban bebiendo, con la esperanza de que la presencia de la dieta humana incentivaría a las bacterias a colonizar el tracto intestinal de los ratones.

Cuando los científicos alimentaron a los ratones con una proteína de la leche que causa alergia en los humanos, los ratones que recibieron los trasplantes de bebés alérgicos mostraron signos de una reacción alérgica, incluidos los de la anafilaxia, y los ratones que recibieron el trasplante de bebés no alérgicos no lo hicieron.

Efecto protector

Los resultados del experimento fueron claros: el microbioma juega un papel en determinar si alguien desarrolla una reacción alérgica a los alimentos.

Las bacterias (rojas) residen entre las células epiteliales (azules) y el moco (verde) de un intestino delgado de ratón.

Cuando se catalogaron las bacterias presentes en los ratones colonizados con bacterias sanas y las presentes en los ratones colonizados con las bacterias de bebés alérgicos, los investigadores pudieron calcular una proporción de grupos protectores a no protectores, la cual podría predecir con precisión si los niños tenían alergia o no.

El equipo identificó una especie bacteriana en particular, Anaerostipes caccae, como la clave. Cuando se expuso sólo esta especie en un ratón libre de gérmenes, el ratón estaba protegido de la alergia a los alimentos.

Estos estudios muestran un papel promotor de la salud para el microbioma en la alergia alimentaria y sugiere un camino para aprovechar estas bacterias protectoras, y las moléculas que producen, como terapias para prevenir y tratar la alergia a los alimentos, además de servir como una herramienta de diagnóstico para predecir alergias y riesgo de padecerlas.

Referencia: Healthy infants harbor intestinal bacteria that protect against food allergy. Nature Medicine, 2019. http://dx.doi.org/10.1038/s41591-018-0324-z

Alergia alimentaria Bacterias intestinales Microbioma intestinal Nuevas Terapias Sistema inmune

Artículos Relacionados

¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

Microbios “malos” serían los causantes del síndrome de intestino irritable

Esta técnica para “entrenar” a los vasos sanguíneos podría prevenir la aparición de infartos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.