TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestras interacciones sociales en la adolescencia influyen sobre las relaciones de pareja futuras

Por Maria Hernández MéndezEne 25, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La calidad de la vida romántica de los adultos depende de muchos factores. Entre ellos se incluye la salud, tanto física como mental, y las interacciones con el otro miembro de la pareja.

Sin embargo, de acuerdo a los resultados de un estudio reciente, la satisfacción en torno a la vida romántica durante la adultez depende, en gran medida, en las interacciones sociales entabladas durante la adolescencia. En pocas palabras, la forma en la que los adolescentes se relacionan con sus pares influye sobre la satisfacción futura en torno a las relaciones de pareja.

Nuestras amistades durante la adolescencia influyen sobre nuestras relaciones durante la adultez

Diversas investigaciones han demostrado que la calidad de vida romántica de los adultos se relaciona a las condiciones de salud física y mental durante la adolescencia. Sobre la base de esto, un equipo de investigadores se propuso identificar los factores de la adolescencia que influyen sobre la capacidad de los adultos de sentir satisfacción en torno a sus relaciones de pareja.

Para ello, los investigadores entrevistaron y observaron el comportamiento de 165 participantes, con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Específicamente, los participantes provenían de grupos raciales, étnicos y socioeconómicos diversos, por lo que la muestra abarcaba a personas de diferentes características.

En particular, se tomaron en cuenta temas relacionados a la calidad de las interacciones, tanto sociales como románticas, además de incluir informes de amistades cercanas. De esta forma, durante un total de tres años, los jóvenes fueron entrevistados para conocer sus niveles de satisfacción respecto a su vida romántica.

De esta manera, se descubrió que ciertas habilidades sociales aprendidas durante la adolescencia influyen de forma significativa sobre la calidad de la vida romántica durante la adultez. Algunas de estas habilidades incluyen el establecimiento de expectativas positivas sobre las relaciones con sus pares y la asertividad, además de la capacidad de entablar relaciones cercanas y duraderas.

En este sentido, se plantea que la adquisición de competencias sociales influye sobre la capacidad futura de entablar relaciones de pareja satisfactorias durante la adultez.

La adquisición de competencias sociales en la adolescencia como predictor de la satisfacción romántica en el futuro

La adquisición de competencias sociales durante la adolescencia influye sobre la satisfacción en torno a relaciones de pareja futuras.

En resumen, los investigadores descubrieron que la adquisición de competencias sociales que favorezcan interacciones satisfactorias con los pares durante la adolescencia, influye sobre la satisfacción que puedan experimentar las personas sobre sus relaciones de pareja en el futuro.

De esta manera, cuando los jóvenes aprenden a relacionarse de forma positiva con sus pares, especialmente en términos de amistad, es más probable que sean capaces de sentirse satisfechos con sus relaciones de pareja en el futuro.

Incluso, estos factores mostraron tener más influencia que las relaciones de pareja en la adolescencia. En este sentido, los investigadores explican que, a diferencia de las amistades, la relaciones románticas durante la adolescencia suelen ser fugaces.

Por esta razón, este tipo de relaciones no parecen ser la forma principal en la que los adolescentes desarrollan las capacidades necesarias para el futuro.

No obstante, es importante tener en cuenta que se trata de una investigación correlacional. Por tanto, no pueden establecerse relaciones causales. Sin embargo, los resultados no dejan de ser interesantes y ponen sobre la mesa la posibilidad de desarrollar programas de entrenamiento que hagan más probable que los jóvenes puedan disfrutar de relaciones románticas sanas en el futuro.

Referencia: Adolescent Peer Relationship Qualities as Predictors of Long‐Term Romantic Life Satisfaction, (2019). https://doi.org/10.1111/cdev.13193

Adolescencia Amistades Interacciones Sociales Relaciones de Pareja

Artículos Relacionados

¿Cuáles amistades han cambiado la historia?

Cada vez más adultos no quieren tener hijos

¿Cómo superan los hombres una ruptura amorosa?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.