TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

LG y Huawei se preparan para presentar sus smartphones 5G en la MWC 2019

Por Rosselyn BarroyetaEne 24, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Reportes recientes señalan que Huawei ofreció nuevos detalles de un smartphone plegable con soporte 5G en Beijing, mientras que LG reveló detalles de un nuevo terminal con soporte para este nuevo estándar.

Un informe de Android Police, señala que Huawei se está preparando para lanzar su primer terminal plegable más pronto de lo que pensamos y que además llegará con soporte 5G, este terminal sería presentado en el Mobile World Congress que se realizará en febrero de este año.

Huawei Plegable 5G

Según AP, Huawei presentó un teaser de su nuevo terminal plegable que además traerá soporte 5G durante un evento de lanzamiento 5G de Huawei Mobile.

Richard Yu, CEO de la compañía extendió una invitación a los asistentes al evento:

Esperamos verlo en Barcelona en febrero, donde lanzaremos los primeros teléfonos inteligentes 5G del mundo con pantalla plegable.

Aunque no se confirmó si se trataría de un terminal con estas características o dos smartphones, debemos recordar que hace pocos meses, el CEO de la compañía aseguró que se encontraban desarrollando un terminal plegable 5G aunque no dio fecha de su lanzamiento.

El CEO de Huawei no ofreció mayores detalles del terminal, pero se espera que este nuevo smartphone plegable así como el resto de las dispositivos fabricados por la compañía sean impulsados por un chip Balon 5000 5G.

https://www.youtube.com/watch?v=QS1HI-VLO9o

LG y su terminal 5G

Por su parte, LG anunció públicamente que lanzará su primer terminal 5G en Estados Unidos, así como diferentes detalles técnicos.

El nuevo smartphone 5G de LG, llegará con un procesador Snapdragon 855, y la compañía promete que aumentar el rendimiento de un 45 más que en los terminales actuales.

También contará con batería de 4.000 mAh, más grande que la V40 ThinQ (3.300 mAh). De acuerdo con el fabricante, la idea de una batería más grande para procesar datos con redes 5G y LTE, además esto promete mayor autonomía.

LG dijo que el dispositivo contará con un tubo de calor más grande para evitar que se sobrecaliente, incluso si mantiene su conexión 5G durante largos períodos de tiempo.

Firmas como Huawei como Samsung, LG, Lenovo y hasta Apple, se encuentran trabajando es diferentes prototipos plegables que al parecer también incluirán soporte 5G. Ya que según las marcas este será el modelo de negocio del futuro y desde luego todos quieren ser los primeros en lanzar un equipo con estas características.

5G Huawei LG MWC 2019 Plegables Smartphones

Artículos Relacionados

Te enseñamos a ocultar aplicaciones en Android

¿Por qué 5G y las redes de acceso de telefonía son las llaves para el metaverso?

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.