TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Ago 9, 2022

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022

    Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este extraño insecto incrustado en un ópalo desconcierta a científicos

Por Mary QuinteroEne 24, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El sudeste asiático es uno de los lugares donde es más común encontrar insectos incrustados en antiguos fragmentos de ámbar, lo que por sí sólo ya es algo curioso y llamativo. Sin embargo, recientemente se encontró algo mucho más raro y sorprendente.

El gemólogo Brian Berger descubrió una pieza en cuyo interior se encuentra un insecto fosilizado, pero en vez de estar conservado en ámbar, se encuentra incrustado en un ópalo precioso, un mineral cuya formación aún es en gran parte un misterio.

Un particular hallazgo

Las plantas producen una sustancia pegajosa llamada resina, principalmente como un medio para protegerse. Bajo las circunstancias adecuadas, las estructuras químicas de estas resinas pueden cambiar con el tiempo, fosilizándose en ámbar, y ocasionalmente atrapan y conservan un insecto en su interior.

El Instituto Gemológico de América emitió un informe y certificando que se trata de un ópalo precioso real, sin alteraciones, con una única particularidad: un insecto incrustado.

Este espécimen probablemente comenzó como un insecto típico atrapado en ámbar, pero luego parece haber pasado por un segundo proceso llamado opalización, donde parte del ámbar se convirtió en ópalo.

Los ópalos son esencialmente esferas de dióxido de silicio con agua combinada en su química. Las muestras orgánicas pueden convertirse en ópalo de manera similar a la forma en que la fosilización convierte el hueso en piedra.

El Instituto Gemológico de América ha estudiado el espécimen en detalle y emitió un informe y certificado que autentica el hallazgo. De acuerdo con el informe, es un ópalo precioso real, sin alteraciones, con una única particularidad: un insecto incrustado.

Mejorar nuestra comprensión

El geólogo Ben McHenry, administrador principal de colecciones en el Museo de Australia Meridional, expresó: “Creo que este espécimen podría ser realmente fundamental para nuestra comprensión de cómo se forma el ópalo”.

El insecto parece tener la boca abierta y está muy bien conservado, incluso con estructuras fibrosas que se extienden desde los apéndices.

El entendimiento actual sobre la formación de ópalos requiere agua con un alto contenido de sílice y grietas y cavidades. En Australia, donde se puede encontrar la mayoría de los ópalos del mundo, el agua subterránea ácida disolvió la sílice en las rocas y la lavó en el sedimento.

A medida que el nivel de pH del agua se volvió a estabilizar, la sílice se depositó en cavidades en la roca, incluidas las bolsas que quedaron cuando el agua ácida disolvió el carbonato de calcio.

El ámbar opalizado es solo la teoría inicial actual y, a través de más investigaciones, los científicos esperan aprender más sobre el proceso de formación de, no sólo este particular espécimen, sino del mineral en sí.

Referencia: Fossilized Insect Discovered Not in Amber, But in Opal. Entomology Today, 2019. https://goo.gl/WqSzxY

Entomología Fósiles Insectos Minerales Ópalo

Artículos Relacionados

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Las langostas pueden “oler” el cáncer en las células humanas

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.