TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuevas evidencias sugieren que el noveno planeta podría no existir

Por Maria Hernández MéndezEne 23, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Teniendo en cuenta las extrañas órbitas de objetos distantes, como los planetas enanos Sedna y 2012 VP113, desde hace unos años se plantea la existencia de un noveno planeta en nuestro Sistema Solar.

Sin embargo, evidencias más recientes sugieren que este extraño fenómeno, en lugar de deberse a la existencia de otro planeta, puede explicarse en función a la atracción gravitacional proveniente de varios objetos transneptunianos.

El noveno planeta podría no existir

Desde el 2014, astrónomos de todo el mundo se han esforzado por encontrar un noveno planeta en nuestro Sistema Solar. En este sentido, dadas las rarezas observadas en las orbitas de cuerpos distantes, como el planeta Sedna, se plantea la posible existencia de un noveno planeta, llamado Planeta X o Planeta Gigante Cinco.

Al respecto, se estima que este planeta puede ser 10 veces más grande que la Tierra y que se encuentra a unas 600 unidades astronómicas de distancia. A modo de referencia, las unidades astronómicas se refieren a la distancia entre el planeta Tierra y el Sol. En total, una unidad astronómica se corresponde con 150 millones de kilómetros.

Sin embargo, desde el 2016, un equipo de astrónomos ha planteado la posibilidad de que, en lugar de un enorme planeta, la causa de estas extrañas órbitas gire en torno a numerosos objetos transneptunianos y sus huellas gravitacionales.

A partir de esta posible explicación, numerosos astrónomos han encontrado cada vez mas de estos objetos. De hecho, hasta el momento, se han contado 30 objetos transneptunianos agrupados.

Dados estos resultados, se pone en tela de juicio la existencia de un noveno planeta. En este caso, de acuerdo a los expertos, lo más probable es que las órbitas de estos cuerpos espaciales sean el resultado de las fuerzas gravitacionales de muchos objetos pequeños.

Aún faltan estudios para tener conclusiones definitivas

La existencia del Planeta X aún está sujeta a dudas.

Sobre la base de estos planteamientos, un equipo de investigadores de la Universidad Americana de Beirut desarrolló un estudio en el que se ejecutó un modelo para analizar el posible escenario. Tras esto, se sugiere que la explicación respecto a las fuerzas gravitacionales de varios objetos funciona bajo ciertas condiciones.

Específicamente, los investigadores proponen que estas explicaciones son plausibles si la masa del Cinturón de Kuiper, el anillo de cuerpos más allá de Neptuno es 10 veces superior a la masa de la Tierra. Esto se debe a que los cálculos estiman que su masa es inferior al 10% en comparación al planeta Tierra.

Sin embargo, se ha demostrado que otros sistemas solares cuentan con enormes discos de material en sus extremos y que, a pesar de que aún no se ha detectado uno en nuestro sistema social, no significa, necesariamente, que no exista.

En este caso, el problema es que, al observar el disco desde el interior del sistema, resulta prácticamente imposible contemplar toda su magnitud. Por tanto, los investigadores concluyen que, a pesar de la ausencia de observaciones directas del disco, no es posible negar su existencia.

Además, tampoco se tienen evidencias certeras sobre la existencia de un noveno planeta. Teniendo esto en cuenta, los astrónomos continúan trabajando a fin de develar, finalmente, el misterio en torno a estas extrañas órbitas.

Referencia: Shepherding in a Self-Gravitating Disk of Trans-Neptunian Objects, (2019). https://arxiv.org/abs/1804.06859

Fuerzas Gravitacionales Noveno Planeta Objetos transneptunianos Planeta X

Artículos Relacionados

¿Existe un noveno planeta de nuestro sistema solar? La ciencia tiene dudas

La Vía Láctea tiene cicatrices de una colisión con una galaxia fantasmal

Astrónomos identifican el objeto más distante conocido en el Sistema Solar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.