TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Granjeros de Indonesia implementarán blockchain para mejorar sus cosechas

Por Ernesto CovaEne 23, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

SingularityNET, una red descentralizada que les permite a sus usuarios crear, compartir y monetizar servicios de Inteligencia Artificial (IA), anunció su alianza con HARA, una startup blockchain, para colaborar con los granjeros de Indonesia.

De esta forma, ambas compañías aspiran a que los granjeros locales puedan aumentar sus ingresos al confiar en sistemas de verificación y manejo de información referente a la calidad de sus productos, precios de los granos y propiedad de los terrenos.

El equipo de desarrollo de HARA aspira a utilizar la plataforma de Inteligencia Artificial de SingularityNET para implementar y modificar algoritmos existentes que diagnostiquen y ofrezcan un mejor entendimiento sobre algunas de las causas de las enfermedades que se pueden padecer a través de las plagas y demás alteraciones a las plantaciones.

Esta alianza también servirá para conducir investigaciones sobre los procesos de diagnóstico de los insumos utilizando recursos y herramientas de Inteligencia Artificial. Sobre la iniciativa, Regi Wahyu, CEO de HARA, comentó:

“Nuestra compañía busca llegar a los pequeños productores. Queremos conectar sus granjas con instituciones financieras y distribuidores y colaborar en su transición hacia la tecnología blockchain. Queremos darles un salto tecnológico que los prepare mejor y con información más precisa para que tengan mejores cosechas”.

La plataforma de HARA les entregará acceso a instituciones financieras, empresas de seguros y fabricantes de fertilizante. Dichas organizaciones podrán acceder a información de la base de dato de HARA y así conducir transacciones empresariales con compañías de agricultura o granjeros minoristas.

Al utilizar la tecnología blockchain en combinación con Inteligencia Artificial de punta les dará a los granjeros mejores oportunidades y generar más dividendos.

Tal como funcionan la mayoría de las redes públicas de contabilidad distribuida (DLT), la red blockchain de HARA les permite a sus usuarios registrar información de forma permanente e inmutable.

En este sentido, los registros sobre su red no pueden ser alterados y sirven para conducir investigaciones, pero es necesario el uso de un token nativo para poder acceder a toda la información registrada sobre su red.

Alimentos Granjas Indonesia Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.