TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas son las primeras simulaciones estables de cristales de ADN

Por Mary QuinteroEne 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que Linus Pauling sentó las bases de la biología estructural, la cristalografía de rayos X ha sido el método fundamental para determinar la estructura tridimensional de las biomoléculas, los compuestos químicos encontrados en los organismos vivos.

Consecuentemente, el conocimiento de las interacciones entre las biomoléculas con su entorno cristalino y las fuerzas moleculares que estabilizan los cristales, serviría para optimizar esta útil y ampliamente utilizada técnica.

Simulaciones estables

En este sentido, un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB) en Barcelona, es el primero en lograr simulaciones estables de cristales de ADN, un logro que permite a los científicos explicar la importancia de los aditivos químicos utilizados experimentalmente para lograr condiciones de cristalización adecuadas y cristales estables en el laboratorio.

Los tres sistemas de cristales examinados en este estudio. Estos sistemas contienen (de izquierda a derecha) 27, 24 y 36 ADN de doble cadena respectivamente.

Los autores del estudio manifiestan que su trabajo presenta la descripción atómica más detallada de las propiedades de los cristales de ADN disponible hasta la fecha.

Al respecto, el investigador Pablo D. Dans, académico en el IRB y coautor del estudio, expresó:

“Entre los mayores beneficiarios de este estudio se encuentra la comunidad de biofísicos y físicos y químicos computacionales, que ahora tienen una referencia y protocolos claros a través de los cuales lograr simulaciones estables de cristales de ADN”.

En la actualidad, casi el 90 por ciento de las estructuras biomoleculares depositadas en bases de datos públicas han sido determinadas por cristalografía de rayos X. El método debe su éxito al hecho de que muchos materiales pueden formar cristales; sin embargo, es difícil saber de antemano qué condiciones específicas podrían facilitar su formación.

Conocer el efecto de las condiciones externas

Por lo tanto, las condiciones óptimas de cristalización se determinan probando gradualmente la composición del tampón, la temperatura y la presión de una manera de ensayo y error.

Imagen conceptual de la molécula de ADN.

Teniendo en cuenta el tiempo y el costo de este enfoque, el campo se beneficiaría enormemente de saber cómo las condiciones externas determinan la estabilidad y la simetría específica de los cristales biomoleculares dados, lo que tendría un efecto positivo en la eficiencia del proceso de cristalización.

Los métodos computacionales, como las simulaciones de dinámica molecular, muestran un gran potencial a este respecto, y al estudiar el comportamiento del ADN en los cristales y los efectos que los aditivos de cristalización tienen en la estabilidad de los cristales, el avance alcanzado en esta investigación sienta las bases para futuros estudios.

En ese escenario, se podrían usar simulaciones de cristales para anticipar y predecir los efectos de un aditivo dado, reduciendo el número de iteraciones de ensayo y error que generalmente participan en la obtención experimental de cristales de ADN estables.

Referencia: An In-Depth Look at DNA Crystals through the Prism of Molecular Dynamics Simulations. Chem, 2019. https://doi.org/10.1016/j.chempr.2018.12.007

ADN Cristales Cristalización Física Molecular Química

Artículos Relacionados

La primera bomba atómica del mundo creó un cristal “imposible”

Cristales de roca antiguos podrían aportar datos valiosos sobre la historia del núcleo interno de la Tierra

Riesgos y beneficios de tener “células zombis” en nuestro ADN

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.